Más Negocios

Cadena británica Yotel planea abrir 50 hoteles en un lustro

Ocho de los complejos ya están en desarrollo, incluyendo uno en el aeropuerto Charles de Gaulle de París y otro en Singapur.

Yotel, la cadena de hoteles que ofrece minihabitaciones en forma de cabinas por estancias desde cuatro horas, lanzó un agresivo plan de expansión que apunta a abrir hasta 50 hoteles en los próximos cinco años.

Ocho complejos ya están en desarrollo, incluyendo uno en el aeropuerto parisino Charles de Gaulle y otro en el de Chagi, en Singapur. Otros seis se abrirán en Nueva York, Miami, San Francisco, Boston, Dubái y uno más en Singapur.

El plan representa una expansión relevante para Yotel, que arrancó negocios hace ocho años. Desde entonces, la cadena ha abierto propiedades en los aeropuertos de Heathrow y Gatwick, en Londres, y en el de Schiphol, de Ámsterdam, así como un hotel insignia de 669 habitaciones en la zona neoyorquina de Times Square.

“Nuestra meta es abrir hasta 50 hoteles en los próximos cinco años”, dijo Hubert Viriot, director general de Yotel.

El año pasado, el accionista mayoritario de Yotel, IFA Hotels & Resorts, un grupo kuwaití, adquirió la cadena al fundador Simon Woodroffe, quien también fundó la cadena británica de restaurantes Yo Sushi!, y a su socio, Gerard Greene. Hasta antes de ese acuerdo, las acciones preferenciales ejecutivas les daban a ellos el control del grupo.

Las cabinas de Yotel en los aeropuertos miden menos de siete metros cuadrados y se pueden contratar por menos tiempo que las habitaciones convencionales.

“El concepto era revolucionario y queríamos probarlo a pequeña escala, pero de forma eficiente”, dijo Viriot.

“Los aeropuertos son eficientes porque se tiene acceso a muchos pasajeros de todo el mundo. Abrimos tres propiedades entre 2007 y 2010 a todo éxito. Debido a que podemos vender la misma habitación varias veces al día tenemos una tasa de ocupación de 140 por ciento en Ámsterdam y 240 por ciento en Heathrow”, afirmó el ejecutivo.

La firma decidió abrir un hotel insignia en Nueva York en 2008, con habitaciones un poco más grandes, pero de cualquier forma compactas. La construcción terminó en 2011.

“La idea era crear una propiedad insignia como cimiento para crecer. Fue un éxito inmediato y ahora tenemos una ocupación de 92 por ciento”, aseguró Viriot.

Añadió que: “Lo que tomó más tiempo de lo esperado fue destrabar otros acuerdos. La estrategia era la correcta pero el tiempo no. En 2011 el mercado de deuda era muy cauteloso y no había muchos hoteles en construcción. Veíamos que los contratos en Nueva York estaban a una distancia de dos años y medio o más”.

Como muchas otras empresas hoteleras, Yotel no es dueña de las instalaciones que opera. Viriot dice que entre los inversionistas se encuentra el fondo privado Willard Street Capita para el hotel en Boston; Hong Fok, el desarrollador de propiedades de Singapur, y Dubai Investment Properties. IFA Hotels ofrecerá paquetes de acciones minoritarias para los desarrollos en Miami y San Francisco.

Viriot dijo que el grupo es más sólido ahora debido a la variedad de los sitios en que tiene sus propiedades.

“Cada mercado está en un ciclo diferente. Si taladras en América del Norte, el mercado estadunidense no tiene un ciclo único. Nueva York, por ejemplo, ha enfrentado dificultades por más de un año debido al incremento tan relevante en la oferta del año pasado, de este año y del siguiente. Pero después de esto, habrá menos oferta. Abriremos en Williamsburg en 2017”.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.