Negocios

Efecto del covid-19 y alza en tasas de interés seguirán afectando actividad económica: Bx+

La continuidad de contagios de covid-19 y mayores costos de financiamiento, afectarán el gasto y, por ende, la actividad económica.

Después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en mayo de 2022, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se contrajo a una tasa mensual de 0.2 por ciento, Grupo Financiero Ve por Más advirtió que los efectos del covid-19 y el alza de tasas de interés seguirán afectando el gasto y, por tanto, al comercio y los servicios.

De acuerdo con información del Inegi y con base en cifras ajustadas por estacionalidad, la caída mensual del IGAE se debió a que las actividades terciarias (comercio y servicios) disminuyeron 0.3 por ciento.

Esto contrarrestó el aumento de 2.2 por ciento en las actividades primarias (agricultura, ganadería, pesca y caza) y de 0.1 por ciento en las secundarias (minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción, y las industrias manufactureras).

Grupo Financiero Ve por Más explicó que la actividad económica exhibió su primer retroceso mensual en tres lecturas y quedó 1.8 por ciento por debajo de los niveles pre-pandemia, debido a que si bien los sectores agropecuario e industrial lograron expandirse en el mes, el de los servicios se debilitó, en la medida en la que se modera el efecto reapertura.

Abundó que el efecto de la pandemia seguirá cediendo gradualmente, lo que permitirá mejoras adicionales en la actividad económica, pero persisten algunas obstrucciones en las cadenas globales de proveeduría asociadas al virus, como los confinamientos en China, y existe la posibilidad de que el último repunte en contagios provoque más restricciones.

A ello, se le suman, agregó la institución financiera, los efectos de la guerra en Ucrania, que provocan escasez de materias primas, principalmente energía y alimentos, y esto, además de obstruir a la producción industrial, agudizó las presiones inflacionarias a nivel mundial.

Así, agregó, ante una inflación no vista en décadas, prevé que los bancos centrales, incluyendo a la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de México, sigan elevando las tasas de interés en los próximos meses, lo que impactará negativamente al gasto.

IPM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.