Negocios

Este año buscan enviar más de 3 mil trabajadores agrícolas del Edomex a Canadá

Los trabajadores se van con contratos, seguros de vida y médico, con todas las medidas de sanidad.

Desde hace 15 años el Estado de México ocupa el primer lugar en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) México-Canadá y la meta este año es superar los 3 mil trabajadores en distintos periodos para el cultivo del campo.

"Participan provincias como Alberta, Columbia Británica, Príncipe Eduardo, Maritoba, Escocia, Ontario, Québec, entre otras, y van trabajadores mexiquenses al cultivo de verduras, frutas, invernaderos, tabaco, viveros, árboles de navidad, apicultura, pastos, entre otras cuestiones", detalló el director general de Empleo y Productividad de la Secretaria del Trabajo estatal, José Antonio Corona Yurrieta.

Sostuvo que dan acompañamiento con la embajada de Canadá en México, pues los trabajadores se van con contratos, seguros de vida y médico, en vuelos chárter y con todas las medidas de sanidad ante la emergencia sanitaria que se vive actualmente en el mundo.

Pese a pandemia programa no se de detuvo

Añadió que en el pico mal alto de la pandemia, en 2020 no se detuvo el programa y por su importancia los empresarios canadienses enviaron un avión para trasladarlos a las distintas provincias. "Los mexiquenses han logrado posicionarse dentro del programa, hay personas que durante los últimos 10 años, han viajado cada temporada agrícola de forma ordenada, legal y segura".

Comentó que los interesados en insertarse en este programa pueden acercarse a su dependencia para conocer los requisitos y los perfiles que demandan los empleadores.

Mencionó que se les ha acompañado en los trámites migratorios, además de promover en todo momento las medidas preventivas para evitar contagios por covid-19.

Finalmente detalló que los trabajadores agrícolas son de municipios como Atlacomulco, Ixtapaluca, Toluca, Ecatepec, Zumpango, Texcoco, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, entre otros.


KVS

 


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.