Al menos seis firmas portuguesas de diferentes rubros se encuentran analizando la posibilidad de invertir en Nuevo León, por lo que se reunirán con autoridades estatales.
TE RECOMENDAMOS: Educación en México es fábrica de desempleo: economista
En el marco de la Expo Manufactura 2017, Guilhermo Marques, representante de la empresa Intertráfego, que se dedica a la transportación de carga por tierra, mar y aire, dijo que por el momento se encuentran analizando el mercado mexicano para ver cómo funciona.
"Nosotros estamos percibiendo cómo funciona el mercado doméstico, especialmente esta zona, queremos ver cómo funciona el modelo de mercado.
"Porque como país trae un rol diferente de negocios, en Portugal se hace mucho negocio por las plataformas electrónicas, concursos públicos y queremos saber cómo funciona aquí", explicó.
Aseguró que hay empresas portuguesas interesadas en invertir aquí, por lo que acudieron a Expo Manufactura a ofrecer un catálogo de productos, como primera fase de su operación.
Por su parte, Antonio Carlos Melo, representante de la firma AtenaT, dijo que para establecerse en México, especialmente en Nuevo León, están dispuestos a adaptarse a las condiciones de trabajo de la entidad, tanto económicas como de manufactura.
"Sabemos que lo que utilizan es tecnología americana, nosotros no tenemos tecnología americana, tenemos tecnología europea, pero si hay que hacer algún cambio lo hacemos", comentó.
Otra aspecto que necesitan conocer de una posible inversión en la entidad, es la parte de los impuestos y los requisitos que necesitan para establecerse.
"Yo creo que en seis u ocho meses habría un inicio para ver algo más profundo, conocer los impuestos que hay que pagar aquí, las cosas que hay que hacer aquí", manifestó.
Explicó que algunas de las firmas portuguesas que vinieron a Expo Manufactura tienen negocios principalmente con Angola, en África, aunque, en el caso de AtenaT, han tenido problemas con ellos porque "no pagan".
A la Expo Manufactura también acudieron las firmas Brick4you, representada por Mario Baptista, la cual está orientada a las soluciones en tecnología de información y comunicación; UsynormaLda, encabezada por Afonso Viola, una consultoría especializada en proyectos de Outsorcing, farmacéutica, asistencia médica y sanitaria e innovación, entre otras.
También estuvieron presentes SinalArte, representada por Guilhermo Marques hijo, la cual se especializa en la fabricación de productos metálicos y de equipos electrónicos, y por último Desimetal, empresa que fabrica productos de alambre, encabezada por Patricia Matos.
Las firmas portuguesas tuvieron presencia en Expo Manufactura 2017, y se reunirán con autoridades de la Secretaría de Economía y Trabajo durante su estancia en la entidad.
MZ