En este año el Buen Fin también se tendrá que apegar a la nueva normalidad, ya que se desarrollará del 9 a 20 de noviembre, extendido a 12 días para evitar aglomeraciones y propiciar la reactivación económica de todos los giros comerciales.
Lo anterior lo dio a conocer la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Chiautempan, quien hizo pública la convocatoria a ese programa que respalda la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios (Concanco).
En este sentido, Alberto Orozco, presidente de la Canaco Servytur Chiautempan, en conferencia de prensa hizo el anuncio de ese evento que para esta ocasión impulsará que las ofertas en los diferentes productos y servicios sean del 10 al 60 por ciento, dependiendo del inventario, la estrategia y la capacidad económica de cada establecimiento afiliado o no.
Indicó que apenas el lunes, la Concanaco dio a conocer las fechas de El Buen Fin de este año y hoy se empezó la promoción en el estado de Tlaxcala, por lo que se empezarán a recibir solicitudes formales de empresas o negocios para ser parte del evento global, confió en que un alto porcentaje de afiliados a la Canaco Chiautempan y a otras cámaras en la entidad se sumen para poder reactivar su economía, lastimada por le emergencia sanitaria.
Acompañado de representantes de compañías interesadas en participar, Orozco informó que entre las ofertas que se promoverán están: 24 meses sin intereses en compras con tarjetas, otorgamiento de dobles o triples puntos de recompensas, descuentos en seguros de automóviles y casas, cancelaciones de deudas y participación en rifas del Sistema de Administración Tributaria (SAT) por montos que sumarán 500 millones de pesos.
Ese tipo de oferta, enfatizó, solo los podrán dar empresas debidamente registradas ante el SAT, con buzón tributario, opinión positiva de su situación fiscal y Registro Federal de Contribuyentes válido.
mpl