Más Negocios

Brexit aún no pega a la economía de zona euro

El indicador sobre la actividad productiva logró en noviembre su nivel más alto del año.

Un indicador al que se le da gran seguimiento sobre la actividad económica en la zona euro alcanzó su nivel más alto de este año en noviembre, lo que señala que la victoria sorpresiva de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos y la amenaza de una crisis a causa del brexit todavía no afectan la recuperación de la región.

El PMI de la zona euro alcanzó 54.1, un máximo de 11 meses y subió de 53.3 en octubre. La cifra es muy superior al nivel de 50 que marca una expansión en la actividad, es una de las primeras señales de que la recuperación, que todavía es frágil en la región, se mantiene a pesar del clima de incertidumbre política.

Chris Williamson, jefe economista de negocios de IH S Markit, que recopila el PMI, dijo que “hay muchas señales de que el crecimiento seguirá acelerándose”.

El PMI se produce antes de la votación de políticas en el Banco Central Europeo (BCE) en poco más de 15 días, cuando se espera que los funcionarios establezcan lo que va a ocurrir con su programa de expansión cuantitativa después de que termine la segunda etapa en marzo. Si bien los responsables de las políticas monetarias de la región le darán la bienvenida a los datos sólidos, se enfrentan a una disyuntiva para decidir qué hacer después.

Un euro más débil y las fuertes noticias sobre la economía sugieren que hay espacio para que los responsables políticos comiencen las discusiones para reducir el ritmo del programa de expansión cuantitativa del nivel actual de 80 mil mde al mes. El PMI también proporcionó evidencia de que las presiones sobre los precios pueden aumentar en los próximos meses, y que la inflación suba de su nivel actual de 0.5 por ciento para estar más cerca del objetivo del BCE de poco menos de 2 por ciento.

A pesar de ello, muchas personas en el banco central se mantendrán cautelosas acerca de eliminar los estímulos en un momento en que los mercados se mantienen al borde y los efectos totales de la sorpresiva elección en EU todavía tienen que entrar en juego. Vitor Constancio, vicepresidente del BCE, advirtió la semana pasada que el aumento del proteccionismo y la desaceleración del crecimiento en los mercados emergentes aún puede descarrilar la recuperación de la zona euro, la cual, dijo, se mantiene débil.

La reunión se realizará el 8 de diciembre, pocos días después de que los italianos vayan a las urnas para un referendo con el que decidirán si respaldan el llamado de Matteo Renzi para una reforma constitucional. Se espera que un voto por el no para el primer ministro italiano lo llevará a presentar su renuncia, lo que desataría una crisis que podría beneficiar a los partidos contrarios a la Unión Europea.

Los costos de endeudamiento del gobierno ya subieron en toda Europa, ya que los inversionistas apuestan a que la presidencia de Trump elevará el crecimiento y la inflación. El aumento fue mayor en los Estados miembros con economías más vulnerables, como Italia. Los mayores costos de endeudamiento del gobierno suelen elevar las tasas de interés en préstamos familiares y empresariales.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.