Negocios

Bonoxs, la alternativa para 'gamers' mexicanos que no tienen tarjetas de crédito

Este 2023 ingresará a México con todo un plan de expansión para superar el millón de clientes que tienen en Brasil.

En Latinoamérica, Uruguay es el primer país que aparece en la lista mundial de porcentaje de personas mayores a 15 años que tienen acceso a una tarjeta de crédito, su puesto es el 29, le sigue Venezuela en el 36, y México se encuentra 37 lugares más abajo ocupando el puesto 73, lo que significa que menos de uno de cada 10 personas jóvenes en el país utilizan este método de pago.

En contraste, es un método que se ha popularizado para pagar compras en línea, pensando en el público gamer de Latinoamérica, Bonoxs ingresó al mercado latinoamericano en septiembre de 2022 en Brasil, en donde tienen más de un millón de clientes y este 2023 ingresará a México con todo un plan de expansión para superar esta cifra.

“Somos un equipo de Latinoamérica y vivimos en mercados en donde nadie nos ha tenido que contar que no todos tenemos acceso a una tarjeta de crédito, entonces si por ejemplo quiero comprar créditos en mi PlayStation y no cuento con una tarjeta ¿qué hago?, pues este es el problema operativo que venimos a solucionar, nosotros vendemos diferentes títulos, mediante métodos de pagos locales como Oxxos, Spay, etcétera (...) al tener un buen recibimiento en Brasil, nos precipitamos a salir a otros mercados en Latinoamérica donde tienen este mismo problema operativo”, expresó Joaquín Baluga, director general de Bonoxs, en entrevista con MILENIO.

En enero de este año, Bonoxs ingresó al mercado de México y Colombia, y esperan este año también abrir en Perú y Chile.

Su meta en México es acaparar al mercado gamer, montando una red operativa con las distintas redes de cobranza y métodos de pago para sus clientes, así como asegurarse de tener todo el stock necesario, así como las alianzas con las marcas

“Esto lo tenemos casi cubierto porque son los mismos factores y la comunidad en si en Latinoamérica son muy similares, por lo que esperamos de México es mucho, sabemos el potencial del mercado que tiene alrededor de 40 millones de gamers, además la mayor de las transacciones en México es por fuera de las tarjetas de crédito”, expresó.

Entre sus promociones hay créditos en consolas, diversos títulos y los más cotizados, Google Play e incluso transacciones dentro de los juegos. 

Baluga señaló que en Latinoamérica Bonoxs tiene grandes retos ya que hay mucha competencia, incluso aquella no directa como las plataformas de Mercado Libre y Amazon, pero han detectado que en el mundo del gamer hay un cierto sector del público que no está conforme con las experiencias actuales que tiene.

“Uno de los pilares que nos caracteriza es que nosotros somos gamers, somos de Latinoamérica y es un problema que vivimos con el día a día, entonces empatizamos con este público”, añadió.

Actualmente su objetivo únicamente es el mercado latino y fortalecer la marca en la región, pero no descartan llegar a Estados Unidos y otros países que tengan este mismo problema operativo y para 2024 sacaran un programa de fidelización en el cual a través de puntos buscan que sus clientes se queden con ellos.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.