La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendió al cierre por cuarta jornada consecutiva y sufrió su primera caída mensual desde enero, en medio de renovadas preocupaciones sobre la pandemia y la recuperación de la economía global, debido a la rápida propagación de la variante Delta del covid-19.
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC bajó 0.09 por ciento a 50 mil 289.75 puntos y cerró junio con una pérdida del 1.17 por ciento, poniendo fin a una racha de cuatro meses al alza.
La bolsa registró en el periodo abril-junio un retorno del 6.44 por ciento, en su tercer trimestre consecutivo de ganancias.
S&P 500 cierra en máximos históricos
El S&P 500 alcanzó su quinto récord consecutivo al cierre, ya que los inversores terminaron el mes y el trimestre ignorando datos económicos positivos y esperando el esperado informe de empleo del viernes.
En la última sesión del primer semestre de 2021, los índices se mantuvieron lentos y en un rango estrecho. El Dow registró ganancias y el Nasdaq bajó.
Los tres índices registraron su quinta subida trimestral consecutiva, y el S&P 500 registró su segundo mejor rendimiento para un primer semestre desde 1998, con una subida del 14.4 por ciento.
En el mes, el S&P 500 anotó su quinto avance consecutivo, mientras que el Dow rompió su racha de cuatro meses de ganancias. El Nasdaq también subió en junio.
Extraoficialmente, el Promedio Industrial Dow Jones subió 225.34 puntos, o 0.66 por ciento, a 34 mil 517.63 unidades.
En tanto, el S&P 500 ganó 6.98 puntos, o 0.16 por ciento, a 4 mil 298.78 unidades y el Nasdaq Composite cayó 20.12 puntos, o 0.14 por ciento, a 14 mil 508.22 unidades.
AMP