Negocios

Bolsa mexicana abre con ligera alza, pero cautela continúa en mercado

Los mercados esperan datos clave sobre la inflación esta semana, sobre precios al consumo en EU, que podrían dar pistas sobre la inflación y la senda de la política monetaria de la Fed.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sube ligeramente el día de hoy, ayudada por las acciones de empresas de consumo y transportes, aunque la cautela dominaba al mercado ante las perspectivas económicas complejas para China y Europa.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado, subía 0.03 por ciento, a 54 mil 952.22 puntos, poco después del inicio de la sesión.

Wall Street cae mientras inversores se preparan para los datos de inflación

Los principales índices bursátiles de Wall Street bajan, mientras los inversores esperan datos clave sobre la inflación esta semana, que podrían dar pistas sobre la senda de la política monetaria de la Reserva Federal estadunidense, tras un informe mixto sobre el empleo de la semana pasada.

El Promedio Industrial Dow Jones perdía 75.72 puntos, o un 0.2 por ciento, a 38 mil 646.97 unidades; el índice S&P 500 cedía 9.74 puntos, o 0.19 por ciento, a 5 mil 113.95 unidades; y el Nasdaq Composite caía 21.81 puntos, o 0.14 por ciento, a 16 mil 063.31 unidades.

Los tres índices cerraron la semana pasada a la baja, con el S&P 500 y el Nasdaq saliendo de máximos históricos, ya que las acciones de chips de alto vuelo cayeron y un informe del mercado laboral mostró más puestos de trabajo nuevos de lo esperado, mientras que la tasa de desempleo aumentó de forma inesperada.

El informe mixto reforzó las apuestas de que la Fed recortará las tasas de interés en junio. Los datos de la semana pasada incluso llevaron a algunos operadores a apostar por una rebaja en mayo.

Los datos que se conocerán esta semana, incluidos los precios al consumo (IPC), ofrecerán más pistas sobre si la inflación se ha suavizado lo suficiente como para que las autoridades monetarias bajen el costo de los préstamos en los próximos meses.

Los datos de inflación de enero y las señales de una economía robusta frenaron el avance liderado por la inteligencia artificial el mes pasado, lo que llevó a los operadores a retrasar las apuestas sobre el momento del primer recorte de tasas de marzo a junio.

Tecnología de la información lideraba las pérdidas de los principales sectores del S&P 500, con un descenso del 0.4 por ciento, mientras que los servicios de comunicación restaban 0.2 por ciento.

Acciones de megacapitalización como Microsoft y Amazon bajaban 0.8 por ciento y uno por ciento, respectivamente. Nvidia, una de las grandes empresas de IA, perdía 0.7 por ciento en una sesión volátil, tras desplomarse 5.5 por ciento la semana, mientras los valores de chips perdían algo de impulso.

Índices en tiempo real

Dow Jones

S&P 500

​PML

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.