Negocios

Bolsa mexicana avanza tras indicios de enfriamiento laboral en EU

La baja en las tasas de los bonos del Tesoro y las cifras laborales reducen la presión alcista en la postura de la Fed.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subía tras la publicación de datos del empleo privado en Estados Unidos que indicaban un enfriamiento del mercado laboral, aliviando las preocupaciones de una postura más restrictiva por parte de la Reserva Federal.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más cotizadas del mercado, aumentaba 0.16 por ciento a 50 mil 449.07 puntos, luego de haber caído en la víspera a su menor nivel desde el 5 de enero.

Los títulos de la aerolínea Volaris lideraban el avance, con 2.86 por ciento más a 11.51 pesos, seguidos por los de la compañía de telecomunicaciones, América Móvil, del empresario Carlos Slim, que subía 1.56 por ciento a 14.96 pesos.

Wall Street al alza tras repliegue de los bonos del Tesoro

La Bolsa de Valores de Nueva York abrió con ganancias, impulsada por un repliegue de las tasas de los bonos del Tesoro y por cifras de la creación de empleo en el sector privado inferiores a lo esperado, lo cual reduce la presión alcista sobre los tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).

Durante las primeras transacciones, el Dow Jones sumaba un marginal 0.09 por ciento, el tecnológico Nasdaq ganaba 0.26 por ciento y el índice ampliado S&P 500 avanzaba 0.15 por ciento.

La presiones sobre Wall Street bajaron con la reducción de tasas de los bonos tras un serie de máximos alcanzados ayer. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadunidenses a 10 años bajaba a 4.75 por ciento.

Las tensiones en este mercado persisten, como muestra la tasa de los papeles a 3 meses, que alcanzó su nivel más alto en 22 años, de 5.4928 por ciento.

Por su parte, los datos del informe ADP sobre empleo en el sector privado, "muy por debajo de lo esperado" expresa Adam Sarhan, de 50 Park Investments, fueron vistas como positivas. 

"Es un período durante el cual todo indicador decepcionante será visto como positivo para las acciones", explicó, en un contexto en el que la Fed espera un enfriamiento de la economía que reduzca las presiones inflacionarias.

El sector privado creó 89 mil puestos en septiembre, casi la mitad de los 150 mil esperados por los economistas.

"El mercado laboral sigue creciendo, pero el ritmo (de crecimiento) debería seguir bajando por efecto del ajuste monetario", opinó Rubeela Farooqi, de High Frequency Economics.

Estas cifras "quitan presión a la Fed", agrego Sarhan.

Índices bursátiles en tiempo real

S&P 500 

Dow Jones 

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.