La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este jueves después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) insinuó en la víspera que podría pausar los incrementos en tipos de interés ante las recientes turbulencias en el sector bancario, que amenazan con provocar una grave recesión.
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC subió 0.53 por ciento a 52 mil 827.93 puntos, siguiendo el comportamiento de las plazas en Wall Street.

Destacó en el mercado un salto de 31.78 por ciento de los títulos de la televisora TV Azteca, recuperando gran parte del terreno cedido el miércoles cuando registraron una caída récord, después de que acreedores solicitaron iniciar un proceso de bancarrota en Estados Unidos.
A la par, Wall Street cerró al alza tranquilizado por las palabras de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, que dijo que se tomarían medidas para mantener a salvo los depósitos de los estadunidenses.
"Si observamos este mercado y vemos cómo cambia de dirección en un corto tiempo, nos damos cuenta de que se basa en la interpretación de algunos agentes sobre lo que alguien dijo y cómo afecta a su forma de operar", dijo Thomas Martin, gestor de carteras senior de GLOBALT Investments.
"El mercado en su conjunto lo que te está diciendo es que hay un montón de maneras diferentes de interpretar todas las cosas que la gente está diciendo", agregó.
La sesión siguió a los movimientos de auge y caída del miércoles tras la subida de tasas de la Fed, y el testimonio de Yellen ante el Congreso, en el que descartó una protección general para todos los depósitos.
Las subidas de las tasas de interés de los bancos centrales de todo el mundo han estresado al sector bancario, lo que se puso de manifiesto con las recientes quiebras de SVB Financial Group y Signature Bank.
Los comentarios del Banco de Inglaterra de que la inflación probablemente se desvanecerá rápidamente también contribuyeron a alimentar las esperanzas de una luz al final del túnel del endurecimiento de los bancos centrales.
"Todos los bancos centrales que iban a subir las tasas las han subido", añadió Martin de GLOBALT. "Por tanto, todos ellos han identificado que la inflación es actualmente el problema más importante y plantea el mayor riesgo para el sistema".
De acuerdo con datos preliminares, el S&P 500 ganó 11.12 puntos, o 0.28 por ciento, a 3 mil 948.09 unidades, mientras que el Nasdaq Composite subió 116.85 puntos, o 1 por ciento, a 11 mil 786.81. El Promedio Industrial Dow Jones subió 66.08 puntos, o 0.21 por ciento, a 32 mil 96.19 unidades.
Las acciones de First Republic Bank cayeron en unas operaciones volátiles tras el testimonio de Yellen.
AMP