Negocios

Bolsa mexicana sube en línea con Wall Street; atenta a política monetaria de la Fed

El índice referencial local S&P/BMV IPC subía 0.84 por ciento a 51 mil 956.60 puntos.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió a la alza en línea con sus pares de Wall Street y tras anotar su segunda baja semanal consecutiva, mientras el mercado esperaba señales sobre los siguientes pasos de la política monetaria de Estados Unidos. El índice referencial local S&P/BMV IPC subía 0.84 por ciento a 51 mil 956.60 puntos.

Esta semana se conocerán varios datos económicos de Estados Unidos, comenzando el martes con los precios al consumidor, que darán una imagen más amplia del estado de la mayor economía mundial antes de la reunión de la Reserva Federal la próxima semana.

Wall Street sube gracias a energéticas y financieras

Los índices de Wall Street subían tras su peor semana en varios meses, con los valores sensibles a la economía liderando las ganancias, ya que la atención se centró en los posibles cambios a la política fiscal y monetaria de las empresas.

Sin embargo, las ganancias del Nasdaq se vieron frenadas por los principales valores tecnológicos, ya que los inversores se decantaron por los sectores con más probabilidades de beneficiarse de un rebote económico este año.

Apple fue, no obstante, el mayor impulso para el índice tecnológico, con un alza de 0.6 por ciento después de que un fallo judicial en el caso antimonopolio de Epic Games contra el fabricante del iPhone eliminó casi 90 mil millones de dólares de su valor de mercado el viernes.

El sector energético del S&P era el que mejor se desempeñaba entre sus pares, con una subida del 3.3 por ciento, ya que los precios del petróleo alcanzaron un máximo de una semana debido a la preocupación por el suministro en Estados Unidos. Los valores financieros subían 1 por ciento.

La semana pasada, los índices de Wall Street perdieron entre 1.6 por ciento y 2.2 por ciento, ya que el aumento de los precios al productor en agosto y la caída de las solicitudes de subsidio de desempleo hicieron temer que la Reserva Federal pueda empezar a retirar los estímulos este mismo año.

Los datos de los precios al consumo de agosto, que se publicarán el martes, serán probablemente una señal importante para la decisión de la Reserva Federal de endurecer o no su política monetaria. Un sondeo de Reuters espera que la lectura se mantenga estable respecto de julio.

"Esta semana se publicarán algunas cifras sobre inflación y el mercado estará pendiente de la reunión de la Fed de la semana que viene", dijo Thomas Hayes, socio gerente de Great Hill Capital en Nueva York.
"La expectativa es que la reunión de septiembre no tenga consecuencias, y que se esperen a noviembre los planes concretos de reducción", añadió.

También está en el radar el plan de subida del impuesto de sociedades del gobierno de Biden, que podría hacer que la tasa para las empresas suba al 26.5 por ciento desde 21 por ciento.

Los analistas de Goldman Sachs pronosticaron que un aumento del tipo para las empresas estadounidenses hasta 25 por ciento y la aprobación de aproximadamente la mitad de una propuesta de aumento de los tasas a las ganancias del extranjero reducirían las utilidades del S&P 500 5 por ciento en 2022.

El Promedio Industrial Dow Jones subía 271.31 puntos, o 0.78 por ciento, a 34 mil 879.03 unidades, mientras que el S&P 500  ganaba 21,74 puntos, o 0.49 por ciento, a 4 ml 480.32 unidades. El Nasdaq avanzaba 11.51 puntos, o 0.08 por ciento, a 15 mil 127.01 unidades.

Índices en tiempo real

S&P500

DOW JONES

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.