Negocios

Bolsa mexicana sube a la espera de la espera de inflación EU

Tras una jornada tranquila en el panorama macroeconómico donde las expectativas están puestas en una posible bajada de la inflación en EU.

La Bolsa Mexicana de Valores (BVM) arrancaba la semana al alza en una jornada tranquila en el panorama macroeconómico donde las expectativas están puestas en una posible bajada de la inflación en Estados Unidos en los datos que publicará el martes.

A nivel nacional, en el transcurso del día se publicarán los resultados para agosto de ventas minoristas en tiendas de México de la asociación ANTAD, que en julio registraron una subida anual del 11.7 por ciento.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado, subía 0.89 por ciento, a 47 mil 460.59 puntos, poco después del inicio de la sesión.

Wall Street sube junto al crudo, mientras el dólar baja

Wall Street seguía a las acciones europeas al alza, incluso pese a que el crudo subía por preocupaciones sobre el suministro, después de que los inversores se vieron alentados por los avances ucranianos contra Rusia en una guerra que ha perjudicado a la economía mundial.

El dólar tocaba su mínimo en unas dos semanas frente a una cesta de divisas, tras las fuertes ganancias recientes, un día antes de que se conozcan los datos de los precios al consumidor, un reporte que se sigue muy de cerca.

El rendimiento de los bonos del Tesoro cedía a la espera de los datos de los precios al consumo, aunque no se espera que alteren los planes de la Reserva Federal de una agresiva subida de las tasas de interés en su intento de frenar la creciente inflación.

El sábado, Moscú abandonó su principal bastión en el noreste de Ucrania, en un repentino colapso de uno de los principales frentes de guerra después de que las fuerzas ucranianas hicieran un rápido avance.

"El mercado subió durante la noche en un seguimiento del viernes. Hay noticias sobre el progreso de Ucrania. En última instancia, un avance que nos aleje de la guerra es positivo para todos. Obviamente, todavía está por ver, pero está ayudando a alimentar el optimismo", dijo Michael O'Rourke, estratega jefe de mercado de JonesTrading en Stamford, Connecticut.

Los principales índices de Wall Street ganaban entre 0.5 por ciento y 1 por ciento. El índice paneuropeo STOXX 600 mejoró 1.78 por ciento y la medida de acciones mundiales de MSCI trepaba 1.15 por ciento.

El índice MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón avanzó 0.9 por ciento, tras rebotar desde el mínimo de dos años alcanzado la semana pasada.

En cuanto a las divisas, el euro reaccionaba de forma positiva a los avances de Ucrania, ampliando las ganancias iniciadas la semana pasada tras las alzas de tasas del Banco Central Europeo (BCE).

El índice dólar caía 0.57 por ciento y el euro ganaba 0.94 por ciento, a mil 133 dólares. El yen se apreciaba 0.11 por ciento, a 142.36 unidades por dólar, y la libra esterlina mejoraba 1.01 por ciento, a mil 170 dólares.

Más temprano, la libra cayó brevemente a su nivel más bajo desde principios de 2021 frente a un euro robusto, mientras que la noticia de que la economía británica creció menos de lo esperado en julio puso de manifiesto la debilidad de las perspectivas de crecimiento.

Los bonos referenciales a 10 años subían 10/32 en precio, rindiendo al 3 mil 2831 por ciento; las notas a 30 años ganaban 11/32 en precio, con un retorno del 3 mil 4376 por ciento; y la deuda a dos años mejoraba 3/32 de precio, con un rendimiento del 3 mil 5277 por ciento.

Los futuros del crudo trepaban cerca de 2.3 por ciento, ya que las conversaciones sobre el programa nuclear iraní parecían encontrar obstáculos y se avecinaba un embargo sobre los envíos de petróleo ruso, con una oferta ajustada que luchaba por satisfacer una demanda aún robusta.

El oro al contado avanzaba 0.8 por ciento, a mil 728.90 dólares la onza, gracias a la debilidad del dólar. Los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban un 0.67 por ciento, a mil 727.70 dólares la onza.

Índices en tiempo real 

Dow Jones 

S&P 500 

IPM




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.