Negocios

Bolsa mexicana gana, pero suma semana con baja del 0.60%

Los títulos del minero Grupo México encabezaron las alzas del viernes, con 2.14 por ciento más a 87.73 pesos.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ganancias con el referencial índice accionario S&P/BMV IPC avanzó 0.25 por ciento a 51 mil 521.80 puntos, poniendo fin a una racha de tres sesiones de pérdidas. La bolsa sumó en la semana un declive del 0.60 por ciento.

Los títulos del minero Grupo México encabezaron las alzas del viernes, con 2.14 por ciento más a 87.73 pesos, seguidos por los de la minorista y embotelladora Femsa, que sumaron 1.07 por ciento a 171.32 pesos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó tres puntos base a 6.96 por ciento, igual que la tasa a 20 años, que culminó en 7.46 por ciento.

Wall Street cierra en baja, Apple se hunde por decisión juez EEUU sobre App Store

Wall Street cerró en baja, ya que los inversores sopesaron las señales de una mayor inflación, mientras que los papeles de Apple cayeron con fuerza tras un fallo judicial desfavorable relacionado con su tienda de aplicaciones.

Datos conocidos más temprano en el día mostraron que los precios de los productores estadounidenses aumentaron con fuerza en agosto, registrando la mayor subida anual en casi 11 años, ya que la persistente pandemia de covid-19 sigue presionando las cadenas de suministro.

El mercado también se vio presionado por comentarios de la presidenta de la Fed en Cleveland, Loretta Mester, que dijo que aún le gustaría que el banco central empiece a reducir su compra de activos este año pese al débil reporte de empleos de agosto.

El S&P 500 ha subido cerca de 19 por ciento en 2021, impulsado por el apoyo de las políticas de los bancos centrales y el optimismo relativo a la reapertura de la economía.

Sin embargo, Wall Street se ha movido transversalmente en las últimas sesiones mientras los inversores digieren los indicios de un aumento de la inflación y la preocupación por el impacto de la variante Delta en la recuperación económica.

Los inversores también tienen dudas sobre cuándo la Reserva Federal podría empezar a reducir las medidas puestas en marcha el año pasado para proteger la economía de la pandemia.

Apple cayó 3.3 por ciento después de que un juez anulara una parte fundamental de las normas de su App Store, lo que benefició a los fabricantes de aplicaciones.

El Promedio Industrial Dow Jones cedió 0.78 por ciento a 34 mil 607.72 unidades; mientras que el índice S&P 500 bajó 0.77 por ciento a 4 mil 458.58 unidades. En tanto, el Nasdaq Composite cayó 0.87 por ciento, a 15 mil 115.49 unidades.

En la semana, el S&P 500 bajó 1.7 por ciento, el Dow retrocedió 2.15 por ciento y el Nasdaq perdió 1.61 por ciento.

Los tres índices subieron a primera hora del día tras las noticias de una conversación telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el líder chino, Xi Jinping, la primera en siete meses, que fue interpretada como una señal positiva de que podría comenzar un deshielo entre los dos socios comerciales más importantes del mundo.

Índices en tiempo real

S&P500

Dow Jones



MRA

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.