El año pasado Grupo Herdez reportó ventas netas por 26 mil 153 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 8.8 por ciento, en comparación con las cifras de 2020.
El resultado positivo se dio a pesar de que sus exportaciones tuvieron una baja en ventas de 5.1 por ciento, al ubicarse en mil 904 millones de pesos.
De acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la división de Conservas tuvo un crecimiento en el año de 8 por ciento; en tanto, el segmento de Impulso (en el que se encuentran Nutrisa, Cielito Querido, Moyo y Helados Nestlé) incremento 25.5 por ciento sus ventas.
"En 2021 continuaron los retos, particularmente los relacionados con los precios de los insumos y las restricciones en las cadenas de suministro. A pesar de lo anterior, el grupo continuó fortaleciendo sus participaciones de mercado y recuperando rentabilidad en el segmento de Impulso", señaló Héctor Hernandez-Pons, presidente y director general de la firma.
Con un aumento en sus costos de ventas, durante 2021 su flujo operativo (Ebitda, por su sigla en inglés) se ubicó en 3 mil 944 millones de pesos, una variación negativa de 6 por ciento.
La vertiente de exportaciones fue la que tuvo la mayor caída, con una variación negativa de 48.3 por ciento.
Durante el último trimestre del año, Herdez tuvo ventas netas por 7 mil 518 millones de pesos, un crecimiento de 17.9 por ciento y relacionado principalmente por incrementos en precios a lo largo del año, indicó la empresa.
sdrgs