Solamente para empresas con alto consumo de combustibles, la baja de los centavos por litro durante el fin de semana, es un respiro en las finanzas, pero para el consumidor particular, no es nada, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Jaime Mijares Salum.
Explicó que en el análisis de los especialistas, pudo haber bajado más por medio del subsidio del Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS), y fuera de beneficio, pero no se dio el caso.
"Para las empresas que tiene un gran consumo, los centavos son un respiro que porcentualmente les ayuda, mínimo".[OBJECT]
"Pero para toda la sociedad que consumimos pocos litros, realmente no representa nada el ahorro, y en una análisis de quienes conocen más en el tema, mencionan que pudo haber bajado el subsidio en el IEPS y que realmente beneficiaria".
Mijares Salum habló sobre que se manejó como una estrategia por parte del Gobierno, pero la tendencia que se registra desde hace años es a la alza.
Aunque el hecho de que el precio se fije al valor internacional de los combustibles es bueno, el costo es una carga impositiva alta.
"Lo hacen ver para mostrar que sí puede bajar, está como el dólar, baja tantito pero finalmente la tendencia está a la alza".
"El que vaya indexado al precio internacional nos ayuda, pero todo el impuesto que tiene es una gran carga impositiva a los ciudadanos".
JFR