Negocios

Avanza economía hidalguense con producción industrial e inversión extranjera

Mientras que la industria del estado creció 2.8% en febrero, la industria nacional cayó -0.8%

De acuerdo con el último reporte del INEGI sobre la actividad industrial, Hidalgo registró un crecimiento de 2.8 por ciento en el total de sectores industriales en febrero de 2019, respecto al mismo mes de 2018; en cambio, a nivel nacional se registró una caída de -0.8%, como consecuencia de la desaceleración de la economía del país.

Lo anterior tiene como principal razón la producción en las industrias manufactureras, que en el caso de Hidalgo creció a un ritmo de 7.9 por ciento, frente a un menor crecimiento nacional de 1.1 por ciento, entre febrero de 2018 y febrero de 2019. Con dicho crecimiento el estado se ubicó en el quinto lugar nacional por su mayor dinámica industrial.


Mientras la manufactura nacional sigue una trayectoria descendente, en Hidalgo se registró el crecimiento más alto de los últimos 15 meses, arriba de entidades como Nuevo León, Puebla, Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro, estado de México, Coahuila, Baja California Sur y San Luis Potosí, entre otros.

Asimismo, los registros de inversiones extranjeras de la Secretaría de Economía federal para el primer trimestre de 2019 confirman el crecimiento de la industria, así como el fuerte impulso del gobierno del estado a la política de atracción de inversiones.

En el primer trimestre del año se registraron de manera preliminar 115.5 millones de dólares de inversiones extranjeras que tuvieron como destino la entidad hidalguense, lo que significó un incremento de 18.2 por ciento en comparación con el mismo trimestre del 2018, dos veces y media superior al crecimiento nacional de 6.9 por ciento.

En comparación con Hidalgo, estados como Aguascalientes, Nuevo León y Chihuahua presentaron tasas de crecimiento inferiores en su inversión extranjera, mientras que otros como Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila y Baja California Sur presentaron señales de debilitamiento al contraer su inversión extranjera en el mismo lapso.

En comparación con otros periodos del estado, en los primeros dos años y medio de administración se atrajeron 800 millones de dólares de acuerdo con la Secretaría de Economía del gobierno federal, 111 millones más que en el mismo periodo del sexenio anterior, y más del doble y del triple que lo registrado en los mismos periodos de los siguientes sexenios.

Esta dinámica de producción industrial y de llegada de nuevas inversiones foráneas al estado puede explicarse por los efectos multiplicadores de la estrategia de atracción de nuevas inversiones locales, nacionales e internacionales, que registran un valor acumulado de 51 mil 446 millones de pesos en los primeros 31 meses de gobierno.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.