Más Negocios

Avala Secturjal ampliar impuesto al turismo

Reconoce la disposición de los restauranteros para aportar en la promoción

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado asegura que es necesario ampliar a otros sectores la recaudación del impuesto al turismo que actualmente sólo se recaba con los hoteleros mediante el Impuesto Sobre Hospedaje (ISH).

El Secretario de Turismo, Enrique Ramos Flores, dijo que incluso es necesario que dentro del mismo sector hotelero haya más aportadores para la promoción del estado.

“Hay algunos municipios como Puerto Vallarta donde hay una oferta muy grande de casas, departamentos, que se rentan con servicios de hotel, independientemente de que se conviertan en una competencia desleal para los establecimientos hoteleros, en virtud de que los hoteleros invierten en promoción para traer más turistas, la ven de gratis porque ni siquiera enteregan el impuesto del tres por ciento y están obligados desde el momento en que dan servicio de hotel”, comentó.

Dijo que este tema no es nuevo inclusive la propia Secretaría de Finanzas ya ha estado fiscalizando.

“Por supuesto que nos agradaría mucho que pudiéramos meter en el redil a todos estos tipos de establecimientos que deben pagar el 3 por ciento”, agregó.

Aunque reconoció que es necesario que otros sectores como los restauranteros, transportistas, centros comerciales y de espectáculos y hasta prestadores de servicios turísticos se sumen a la aportación es un tema complicado.

“Yo lo siento que es complicado, pero me daría mucha felicidad que como están las reglas se cumpliera. Hay algunos hoteles, para nuestra fortuna son los menos que cobran y no enteran el impuesto”, dijo.

En entrevista el titular de la Secturjal también aplaudió la propuesta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac Jalisco) de buscar una recaudación para la promoción del estado.

“Desde la Secretaría de Turismo nos entusiasma mucho que los empresarios soliciten a las autoridades federales y estatales a Sepaf y al Gobernador, el destinar el uno por ciento del 2 por ciento del Impuesto Sobre Nómina (ISN) para la promoción turística del Estado”, comentó.

No obstante dijo que ve complicado que se puedan etiquetar recursos de un impuesto para un fin específico.

“Avaló mucho eso, pero desconozco yo si es válido en términos legales que un impuesto general se puedan etiquetar recursos para un fin específico, pero daría brincos de alegría si eso se pudiera”, agregó.

Notivox JALISCO publicó ayer que la Asociación de Hoteles de Jalisco propuso ampliar el impuesto al turismo a otros sectores para que haya más recursos para la promoción de Guadalajara a nivel nacional e internacional.

Miguel Ángel Fong, presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, explicó que la idea es que otros sectores aporten tal y como ellos lo hacen con el Impuesto Sobre el Hospedaje (ISH) que actualmente aporta este sector.

El ISH se destina al Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, quien se encarga de la promoción nacional e internacional de la ciudad.

Según estimaciones de la Asociación el año pasado se recaudaron alrededor de 78 millones de pesos por este concepto, lo que representó un incremento en comparación al 2014.

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Canirac Jalisco, también informó que cabildea destinar más recursos para la promoción de la gastronomía de Jalisco.
Juan José Tamayo Dávalos, presidente de Canirac Jalisco, sugiere que esos recursos salgan del 2 por ciento que actualmente se paga por concepto del Impuesto sobre Nómina.

"Que el uno por ciento de lo que paga nuestro sector se asigne a un fideicomiso para promover a nuestro gremio porque esto generaría flujo de turismo y comensales hacia nuestro estado".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.