Negocios

Autoridades deben investigar posibles delitos sin importar relaciones políticas: Coparmex

El organismo manifestó que el presupuesto para el Paquete Económico 2021 debe ser equilibrado y cumplir en no aumentar impuestos en áreas productivas.

Luego de que se dio a conocer un vídeo donde presuntamente Pío López Obrador aparece con dinero en un sobre, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que las autoridades deben investigar los hechos sin importar las relaciones políticas a de los posibles culpables, ya que nadie está por encima de la ley.

En videoconferencia, el presidente del organismo, Gustavo de Hoyos, aclaró que si bien no se puede hacer un juicio condenatorio a priori, basado en una imagen obtenida de una manera cuya legalidad fue cuestionable, lo que sí se pude hacer es que las autoridades deben de investigar esos “hechos hasta sus últimas consecuencias”, y que en caso de encontrar un evidencia criminal, actuar de manera muy puntual.

"Creo que nadie está por encima de la ley, ninguna persona independientemente de su condición económica o relaciones políticas. Cuando hay evidencias, que incriminen o hagan presumir la comisión de un hecho ilícito, estos deben de ser investigados por las autoridades, y si es el caso, llevar a cabo los procesos jurisdiccionales para encauzar a quienes se ven implicados en ellos”, aseveró.

Dijo no poder pronunciarse de manera enfática, ya que las pruebas han sido obtenidas de una manera que puede ser cuestionable legalmente, “de tal manera que no podemos convalidar nosotros, una acción que de sí mismo pueda resultar en una conducta ilícita, y sujetarnos a partir de ella”.

“Lo que sí podemos señalar categóricamente es que, las autoridades responsables investigadoras, tienen la facultad de investigar incluso los indicios de cualquier tipo, y si de ellos resulta que se ha cometido un delito, pues entonces actuar como legalmente proceda”, afirmó el representante empresarial.

Presupuesto 2021, con equilibrio

El titular de la Coparmex manifestó que presupuesto que las autoridades se encuentran planeando para el Paquete Económico 2021 y que se dará a conocer el próximo 8 de septiembre debe ser equilibrado y cumplir en no aumentar impuestos en ninguna área productiva.

“El presupuesto debe de estar equilibrado, nosotros pensamos que en donde habría margen para que se pudiera incurrir en algún tipo de déficit, es si hubiera medidas explícitas destinadas a atender los efectos del covid-19 en las unidades productivas, que es lo que hemos venido planteando, en el gasto inercial que realice el gobierno, excluidos los efectos de la pandemia, debería mantener un equilibrio presupuestario”, afirmó.

Indicó que la oferta del presidente de la República fue no aprobar ningún incremento de impuestos, “al menos así lo ha verbalizado él durante los primeros tres años de su gestión, en ese sentido, nos parece que tienen que desecharse algunas pretensiones que se han hecho públicas por distintos actores políticos”.

“Se ha satanizado la posibilidad de que hay un IVA generalizado por alguna razón, se ha hecho todo un anclaje ideológico de esto, y sin embargo,  los gobiernos han venido aumentando el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que también afecta evidentemente el consumo de las familias, entonces lo que esperaríamos es cero incrementos de impuestos para 2021”, resaltó.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.