Más Negocios

Aumentan las reservaciones para Navidad y Año Nuevo: Asbar

2016 ha sido difícil para los empresarios del ramo por los aumentos en el precio de combustibles, energéticos y la paridad del peso frente al dólar, afirma la organización.

Patricio González Suárez, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes (Asbar) del Estado de México, señaló que este mes esperan un repunte de entre 10 y 15 por ciento en el consumo, pues son fechas en que se intensifican las convivencias con motivo de la Navidad y Fin de Año. Con la entrega de aguinaldos –dijo- desde hace unas semanas aumentaron las reservaciones.

Apuntó que 2016 ha sido difícil para los empresarios del ramo por los aumentos en el precio de combustibles, energéticos y la paridad del peso frente al dólar, por lo que el aumento previsto en las ventas de esta temporada será bienvenido. "Aunque seguramente estará por debajo de años anteriores, los clientes serán bienvenidos, pues la pasada temporada de Día de Muertos la expectativa tampoco llegó a la meta".

TE RECOMENDAMOS: Bares dejarán de vender bebidas con energetizantes

Con la entrega de aguinaldos y prestaciones expresó desde hace unas semanas empezaron las reservaciones para los convivios. "Es un periodo donde la gente acostumbra a festejar y reunirse con sus seres queridos en bares y restaurantes, aunque las empresas optan por acudir a salones de fiestas u hoteles por el número de trabajadores".

Estos espacios –indicó- ofrecen cenas, música en vivo y paquetes especiales para familias pequeñas o bien reuniones muy grandes. "La idea es que los clientes la pasen bien, aunque la mayoría opta por pasarla en casa en Navidad y a salir para celebrar el Año Nuevo".

Por otra parte, González Suárez señaló que desde la prohibición de la venta de "perlas negras" afortunadamente no han tenido problemas con sus clientes y no han tenido afectaciones en sus ingresos, porque la gente no solo acude a los establecimientos a consumir ciertos productos, "todos ofrecen alternativas, no van por las bebidas sino por el servicio y el tipo de ambiente del lugar".

Pese a las advertencias de la Secretaría de Salud por el daño que pueden causar –recalcó- mucha gente sigue pidiendo estas bebidas; sin embargo, algunos negocios han optado por vender sus ingredientes de forma separadas, es decir, venden la bebida energética y a parte el caballito de alcohol, y la gente los mezcla en su mesa.

Empero –dijo- la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya les advirtió sobre las sanciones si no cumplen con lo establecido. "Si los inspectores llegan al lugar y ven la bebida en la mesa, no preguntarán si la vendimos hecha o por separado, por ello sugerimos no venderla para evitar multas y malos entendidos".

RAM

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.