Negocios

Aumenta 4.1% demanda de vehículos poblanos en el primer cuatrimestre

Agencias automotrices reportaron un promedio de 183 compradores por día.

La demanda de automóviles nuevos en la entidad poblana se mantuvo al alza durante el primer cuatrimestre de este año, luego que agencias automotrices reportaron un promedio de 183 compradores por día.

Asimismo, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) ubicó al estado de Puebla como la quinta plaza con más compradores de vehículos ligeros que se producen en territorio mexicano como de importación.

De esta forma, entre enero y abril, las agencias del estado registraron 22 mil 45 clientes, es decir, siete compradores de autos por hora, lo que también significó 4.1 por ciento más en relación a la cifra de compradores que se reportó en igual cuatrimestre de 2018, cuando se contabilizaron 21 mil 186.

Por lo anterior, el estado de Puebla contribuyó con el 5.1 por ciento de los compradores a nivel nacional, cuya cifra fue de 429 mil 616 y se colocó entre las ocho plazas donde repuntó la demanda de automóviles, mientras las 24 entidades restantes cerraron el primer cuatrimestre con números negativos.

Asimismo, Ciudad de México lideró el mercado con 71 mil 315 compradores, durante el primer cuatrimestre, seguido por el Estado de México con 48 mil 514 compradores; en tercera posición se ubicó Nuevo León, con 34 mil 730; le siguieron Jalisco, con 31 mil 450; y Puebla, con 22 mil 045 clientes.

El registro de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores reveló que solo en abril se contabilizaron cuatro mil 908 compradores de vehículos, un cinco por ciento respecto del total de clientes reportados en territorio mexicano.

Además, explicó que las unidades Versa de Nissan, Aveo de Chevrolet, NP300 y March de Nissan, Vento de Volkswagen, se colocaron como los modelos de mayor venta en el mercado mexicano durante enero-abril de este año.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores informó que en el cuarto mes de este año, la variación anual de precios en vehículos incrementó en relación al mes previo, mientras que la colocación de créditos para la adquisición de automotores disminuyó 4.1 por ciento respecto a similar mes de 2018, la cuarta tasa negativa del año. El 66.3 por ciento de los autos adquiridos vía financiamiento se fueron a plazos de 36, 48 y 60 meses vía banca o instituciones financieras de marca.

Cabe recordar que durante el primer cuatrimestre de este año, la producción de vehículos en Puebla aumentó 23.1 por ciento en relación a igual lapso de 2018, pues se ensamblaron 214 mil 418 vehículos, es decir, un promedio de mil 786 unidades por día. Además, pese a los paros de producción que aplicó Volkswagen en el primer cuatrimestre de este año y la salida de mil trabajadores, la factoría alemana logró incrementar su producción en 33.1 por ciento.


MITM 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.