Negocios

México refuerza la transparencia en financiamiento sostenible: ASF avala revisión de los bonos soberanos

La Auditoría Superior de la Federación avaló el Reporte 2023 de los bonos soberanos ODS de Hacienda, asegurando transparencia total en financiamiento sostenible en México

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) avaló que el Reporte 2023 sobre los bonos soberanos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cumple plenamente con los estándares internacionales en transparencia, selección y asignación de recursos.

De acuerdo con Secretaría de Hacienda, el análisis constató el cumplimiento en la identificación adecuada de los 44 Gastos Elegibles y en la asignación de un monto equivalente al valor de las emisiones de Bonos ODS correspondientes al ejercicio fiscal 2022.

ASF confirma transparencia en los bonos ODS

La dependencia federal destacó que esta revisión contribuye a fortalecer la Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible de México y reafirma el compromiso del país con la transparencia y con la administración de los recursos públicos.

Asimismo, robustece el avance hacia el cumplimiento de los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible.

Dicha revisión externa se establece del Marco de Referencia y se concreta con el convenio de colaboración que Hacienda y la ASF suscribieron en noviembre de 2022.

La Secretaría de Hacienda indicó que este acuerdo facilita a la Auditoría actuar como revisor independiente de los reportes de los bonos ODS para verificar su transparencia y mejores prácticas de reporteo.

¿Qué es un reporte de bonos ODS?

De acuerdo con la dependencia federal, el reporte de los bonos ODS es un documento que se elabora y publica anualmente, en línea con altos estándares internacionales.

El objetivo principal de este reporte es brindar información clara y transparente a los inversionistas acerca del monto emitido mediante los bonos ODS y su asignación a programas presupuestarios clasificados como "gastos elegibles", conforme a los criterios establecidos en el Marco de Referencia de los bonos soberanos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.