Negocios

Arrancan el Guadalajara Tech Park en Tlajomulco

Con más de 600 millones de pesos de inversión mixta, el gobierno de Jalisco y Grupo Frisa iniciaron la construcción de este parque industrial logístico.

Con una inversión superior a los 600 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco y Grupo Frisa colocaron este martes la primera piedra del Guadalajara Tech Park, un nuevo parque industrial con vocación logística que se construirá en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. El desarrollo contempla una extensión de 25 mil metros cuadrados y la generación de al menos 500 empleos directos e indirectos.

El nuevo complejo, impulsado por la empresa mexicana Grupo Frisa, se suma a la creciente red de parques industriales en el estado y refuerza el posicionamiento de Jalisco como uno de los destinos preferidos para la inversión nacional y extranjera en sectores como la manufactura avanzada y la tecnología. Solo en 2024 se anunció la expansión o edificación de 10 nuevos parques industriales, muchos de ellos vinculados al auge del nearshoring.


Durante el evento, el gobernador Pablo Lemus destacó que este tipo de proyectos son resultado de una agenda económica que combina certeza jurídica, infraestructura moderna y formación de capital humano especializado. “Muchas empresas a nivel nacional e internacional ven a Jalisco como el oasis de las inversiones del país”, subrayó.

Lemus señaló que la estrategia estatal incluye garantizar seguridad pública y jurídica, suficiencia energética e hídrica, así como el fortalecimiento de programas educativos vinculados con el sector productivo. “El personal calificado que tenemos en Jalisco es también un factor de atracción para las inversiones”, dijo.

Grupo Frisa, con más de 65 años de trayectoria, es una de las empresas líderes en desarrollo de parques industriales de alto nivel en México. Tiene presencia en entidades como Querétaro, Monterrey, Tijuana y el Estado de México, y ahora refuerza su presencia en el occidente con este nuevo proyecto en la Zona Metropolitana de Guadalajara. La firma forma parte de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y opera más de 900 mil metros cuadrados en áreas comerciales, así como 430 mil en su división industrial.


Jalisco, con clima favorable para los negocios

Carlos Rivera Torres, CEO de la División de Parques Industriales de Grupo Frisa, afirmó que el liderazgo de Jalisco en sectores productivos y su clima favorable para los negocios fueron clave para apostar por Tlajomulco. “Lo que hoy presentamos es una muestra tangible de lo que se puede lograr cuando el sector público y privado comparten la misma visión”, aseguró.

El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, destacó que este municipio se ha convertido en un polo de desarrollo gracias a su conectividad, infraestructura y colaboración estrecha con el Gobierno estatal. “Queremos contribuir desde el sur de la ciudad al compromiso de convertir a Jalisco en el oasis de las inversiones”, afirmó.

Actualmente, Jalisco cuenta con más de 30 parques industriales distribuidos principalmente en la Zona Metropolitana. La llegada del Guadalajara Tech Park coincide con un momento de auge en inversión extranjera directa: en 2023, el estado captó más de 2 mil 500 millones de dólares, impulsado por la relocalización de cadenas productivas.

Empresas de clase mundial como Intel, Bosch, Siemens, Flex y Continental ya operan en el estado, y muchas han ampliado su capacidad en el contexto del nearshoring. El nuevo parque de Frisa se suma a esta dinámica, con infraestructura de primer nivel y servicios diseñados para atraer a compañías de sectores estratégicos

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.