Más Negocios

Arranca fase piloto de ecoetiquetado en México

El objetivo es promover las compras sustentables de productos que reducen la huella de carbono y el consumo del agua, dio a conocer la Semarnat.

Este martes arrancó la fase piloto del proyecto de ecoetiquetado para productos y servicios en México, que se implementará en la industria del tequila, de vidrio y cemento, informó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Dicho proyecto tiene como fin promover las compras sustentables entre consumidores, compañías y el gobierno Federal, mediante la identificación de aquellos productos que reducen la huella del carbono y el consumo del agua, informó Silvia Treviño Medina, directora de Fomento Ambiental, Urbano y Turístico.

Con base en la Ley General de Cambio Climático y del Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable, dijo, se espera alcanzar los estándares acordes a las compras sustentables en el escenario internacional.

"La idea es que se mida la huella de carbono y la huella hídrica que se tiene que utilizar para producir un bien en este caso de vidrio, cemento o tequila, y cuál es el impacto que tiene en el medio ambiente", expresó.

El taller para la industria tendrá una duración de tres días y se realizará con el apoyo de la Embajada Británica.

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.