Negocios

Analistas proyectan crecimiento de 1.1% para la economía de México, al cierre de 2025: Banxico

Los consultados por el banco central redujeron sus expectativas en 0.08% frente a la encuesta previa.

Analistas y especialistas del sector privado, consultados por el Banco de México (Banxico), recortaron sus expectativas de crecimiento para el cierre de 2025, al ubicarlo en 1.12 por ciento.

En la encuesta: “Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado” de diciembre, estiman una reducción de 0.08 por ciento ya que en la encuesta previa de noviembre apuntaron un crecimiento al cierre del próximo año de 1.20 por ciento.

Por otro lado, las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2024 permanecieron sin cambio con respecto al mes anterior, si bien la mediana correspondiente aumentó de 1.53 a 1.60 por ciento.

El banco central apuntó que los analistas consideran que a nivel general los dos principales factores que están generando presiones al crecimiento económico del país son asociados con la gobernanza, con 48 por ciento.

Destacaron las condiciones económicas internas, con 21 por ciento, y las condiciones económicas externas, en 18 por ciento.

En su opinión sobre el entorno económico actual, pronosticaron que el clima de negocios en los próximos seis meses empeorara.

“La distribución de respuestas sobre el clima de negocios en los próximos 6 meses es similar a la del mes anterior, de manera que la fracción se analistas que opinan que este empeorará continuó siendo la predominante”, detalló el banco central.

Tipo de cambio se ajusta a la baja para 2025

Las expectativas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadunidense para los cierres de 2024 y 2025 se mantuvieron en niveles similares a los del mes previo, indicó Banxico.

Aunque la mediana de los pronósticos para el cierre de 2025 se revisó a la baja, ya que los estrategas apuntaron que este llegara a 20.53 pesos por dólar, cifra menor a los 20.59 de la encuesta del pasado octubre.

Inflación a la baja al cierre de 2024

En lo que respecta a la proyección de inflación en el país, los especialistas consultados por Banxico indicaron que cerrará el año en 4.37 por ciento, lo que representa una baja frente a lo anticipado el mes anterior, cuando pronosticaron 4.42 por ciento.

Por otro lado estiman que para la inflación subyacente, indicador que excluye los productos volátiles, se estima cierre el año en 3.60 por ciento.

Sin embargo, las expectativas de los especialistas en el sector se encuentran lejos de la meta de inflación del Banxico, ya que actualmente busca que esta se ubique en 3 por cierto.


Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.