Advent International, la firma de capital privado, estableció un fondo de 2 mil millones de dólares para invertir en empresas de América Latina, con miras en activos abaratados por la depreciación de las monedas locales, por lo que analiza entre 13 y 15 oportunidades en servicios financieros, cuidado de la salud, industriales, consumo y tecnología, principalmente en Brasil, Colombia, México y Perú.
La compañía, que lleva invirtiendo en la región desde 1996, dijo que está interesado en inversiones en acciones de entre 50 millones y 300 millones de dólares, lo que le llevaría a acuerdos mayores de los realizados por fondos previos en monedas locales, en un momento en que el dinero en América Latina -sobre todo el real brasileño- se ha devaluado durante la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19.
El real ha perdido cerca de 30 por ciento de su valor frente al dólar desde el comienzo del año.
"Nos da potencia de fuego para mayores acuerdos", dijo en una entrevista Patrice Etlin, socio gerente de Advent en Sao Paulo y miembro del comité ejecutivo mundial de la firma. Asimismo, agregó que el fondo es 65 por ciento mayor en reales que el anterior, que era algo superior en dólares.
Pese al panorama de recesión que tiene América Latina por la pandemia, Etlin afirmó que la región ofrece buenas oportunidades de inversión. "En nuestra cartera actual hemos visto una rápida recuperación desde lo peor de la pandemia".
Etlin dijo que el fondo estuvo analizando compañías tecnológicas recientemente, ya que considera que el ambiente en Brasil es atractivo para tales inversiones.
MRA