La actividad turística en Puebla durante la primera semana de verano muestra un repunte que se observa en los niveles de ocupación al llegar a 70 por ciento.
El titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Alejandro Cañedo Priesca, destacó que la campaña No Somos Playa somos Patrimonio, que se difunde a nivel nacional ha propiciado un alza en la llegada de turistas, cuya cifra final se vistas se tendrá en la última semana de julio cuando cierre la temporada.
Comentó que la demanda de cuartos no sólo se mantiene en la capital poblana, sino en los nueves Pueblos Mágicos del estado, Cuetzalan, Pahuatlán, Cholula, Atlixco, Chignahuapan, Zacatlán, Huauchinango, Tlatlauquitepec y Xicotepec.
Destacó que se ha reforzado la promoción de municipios con vocación turística como, Teziutlán, Apulco, Tehuacán, Zacapoaxtla, donde la expectativa para verano es favorable ante la oferta de atractivos que ofrecen para visitantes locales, nacionales y extranjeros.
"La campaña no somos playa somos patrimonio ha funcionando muy bien, hemos logrado implementar estrategias para que los pueblos mágicos sean visitados con buenos resultados, ha comenzado a crecer la llegada de turistas, la preocupación no es sólo atender los pueblos mágicos sino sitios turísticos con relevancia ", dijo en entrevista tras la presentación de la guía Goza Puebla.
ARP