Más Negocios

Agricultores pierden 70% de alimentos en los campos

Homero Salinas, investigador y docente, aseguró que es necesaria una estrategia entre campesinos y empresarios, para ayudar a los productores a la cosecha, al acarreo y la comercialización.


No sólo en los restaurantes y las casas se desperdicia alimento.

De acuerdo al investigador y docente, Homero Salinas, al menos el 70% del total de los alimentos que se desperdician en la región, se da en los campos agrícolas.

Indicó que se debe trabajar de manera conjunta entre instancias de gobierno, universidades, sector público, así como la iniciativa privada en brindar de esquemas que contribuyan a dotar a los productores sociales de distintos productos agrícolas para eficientar sus procesos productivos.

Participando en el panel de expertos realizado por el Coecyt para el desarrollo de proyectos estratégicos en la agroindustria, indicó que se busca invitar a los diferentes expertos en el sector y los negocios de los alimentos.

[OBJECT]La experiencia que se ha tenido, es que tanto las instituciones como los empresarios trabajan cada quien por su lado, por lo que se trata de que se unifiquen los puntos de vista, conociendo las experiencias exitosas, para poder desarrollar y diseñar políticas públicas.

De tal manera que puedan ser apoyados para desarrollar nuevos negocios, tal y como pasó con el trabajo que llevaron a cabo centros de investigación, la Universidad Autónoma de Coahuila, se desarrolló un cluster de melón con productores de Viesca y la empresa Walmart, generando una organización entre los productores.

"Una problemática que se ha detectado es que se desperdician muchos alimentos, no solamente en los restaurantes y las casas, sino de los campos, ya que se ha identificado que alrededor del 70%, es directamente de las parcelas de los productores".

Explicó que el motivo es que este fenómeno se da, porque los productos no alcanzan buen precio, no hay una logística instalada en La Laguna que pueda ayudar a los productores a la cosecha, al acarreo y la comercialización.

JFR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.