Negocios

Aeropuerto de Tulum transportó a más de 39 mil pasajeros en primer mes de operaciones

La base aérea de Tulum transportó 39 mil 768 pasajeros en su primer mes de operaciones.

El Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía han sido obras emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, cuentan con una diferencia en el número de operaciones comerciales tras sus inauguraciones.

El Aeropuerto Internacional de Tulum fue construido en un tiempo récord por ingenieros militares en un año con cinco meses, y es operado por el Grupo Aeroportuario Ferroviario Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V. administrado por el general piloto aviador Javier Campillo.

Cuenta con una capacidad para atender a 5.5 millones de personas al año, además de 13 salas de abordar con más de mil butacas, 500 cajones de estacionamiento y un centro de operaciones aeroportuarias. 

Las aerolíneas de Aeroméxico, Viva Aerobús y Mexicana de Aviación, así como las internacionales American Airlines, Delta, Spirit y United, ofrecerán servicio en la base aérea de Tulum.

Pero durante su primer mes de operaciones, el Felipe Carrillo Puerto transportó transportó 39 mil 768 pasajeros en vuelos nacionales, de acuerdo con los registros que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) dio a conocer este viernes.

El Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” arrancará con vuelos a 93 por ciento de su capacidad, según aerolíneas que operarán.
El Aeropuerto de Tulum demandó la adquisición de mil 500 hectáreas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. | Cuartoscuro

Esta cifra supera los resultados que obtuvo a lo largo de varios meses el AIFA luego de inaugurarse el 21 de marzo de 2022. 

La AFAC reporta que la terminal de Santa Lucía, Estado de México, movió un total de 14 mil 225 viajeros del 21 al 31 de marzo de 2022; 35 mil 593 en abril; 36 mil 405 en mayo; 33 mil 354 en junio; y 36 mil 280 en julio.

Letras monumentales del AIFA. | Cuartoscuro
Letras monumentales del AIFA. | Cuartoscuro

Y hasta agosto de 2022, cuando entró completamente la temporada de verano, el AIFA logró atender 53 mil 580 pasajeros, una cifra que ya supera lo registrado por el aeropuerto de Tulum en su primer mes.

En diciembre de 2023, el Felipe Ángeles transportó 276 mil 548 pasajeros y fue su mejor mes desde que lanzó su primer vuelo comercial. 

LG

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.