Negocios

Plan de accesibilidad para aeropuerto de Santa Lucía se presentará en marzo: SCT

La dependencia detalló que entre las obras contempladas está el desdoblamiento de carreteras y edificación de distribuidores, así como mejoras a las vías existentes.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que en marzo de este año se presentará el plan de accesibilidad en vías de comunicación para el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL).

En reunión con el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Cedric Escalante, indicó que las obras que se realizarán son desdoblamiento de carreteras y edificación de importantes distribuidores, así como mejoras en las vías existentes.

El funcionario comentó que para este plan de accesibilidad al aeropuerto de Santa Lucía se ha estado trabajando en asociación con la Ciudad de México y los estados de Hidalgo y México.

Actualmente el gobierno se encuentra construyendo el aeropuerto de Santa Lucía, que requería una inversión de 75 mil millones de pesos y planea sea terminado en marzo de 2022, además de que se planea su convivencia con los aeropuertos de Ciudad de México y de Toluca.

Cedric Escalante mencionó que ya se tienen establecidas las obras y acciones que se realizarán tanto de la SCT como las entidades involucradas para cuando entre en operaciones el AISL.

El subsecretario de Infraestructura dio a conocer que se hicieron varios estudios al respecto, como fueron el de origen-destino y el de demanda a detalle, este último, se llevó acabo el Instituto Mexicano del Transporte.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.