Por tiempo indefinido, el ejido El Zapote tomó ingresos y salidas del estacionamiento del Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo de Guadalajara, y advierten que no se retirarán hasta que no se logre un acuerdo donde se defina el monto que debe pagar la autoridad federal por sus tierras, expropiadas hace más de 40 años para construir la terminal aérea.
“La idea es no molestar, ni perjudicar (a los usuarios). Entonces lo más loable es quitar las plumas. Entrada libre para que no se haga tanto montón ahí”, explicó María Evangelina Vega Pedroza, presidente del ejido El Zapote, tras encabezar una manifestación donde participaron alrededor de 100 personas que caminaron por el acotamiento y dos de los tres carriles de la carretera Chapala-Guadalajara.
Ejido El Zapote toma estacionamiento del aeropuerto de Guadalajara estacionamiento. Por la noche, integraron guardias que se estarán turnando para tener presencia en los accesos al estacionamiento.
Sin embargo, ejidatarios admiten que tienen temor de ser desalojados por la fuerza pública como ya ocurrió una vez. “Si le digo que no tengo miedo miento, tememos, pero la lucha es lucha. Nosotros estamos haciendo una lucha con todo el derecho del mundo y porque tenemos la razón, no creo que lo hagan, si lo hacen igual, nosotros vamos a continuar”, advirtió Vega Pedroza.
Sin embargo, hasta ayer ni la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ni su delegación en Jalisco, han buscado dialogar con el ejido. Ninguna autoridad, menos del Grupo Aeroportuario del Pacífico, quien opera el aeropuerto, se han acercado con los inconformes para tratar siquiera de disuadirlos.
“Cuando lleguemos a los acuerdos, cuando alguien nos diga véngase vamos a dialogar, nos vamos a poner de acuerdo para que hagamos bien el convenio, hasta entonces nosotros nos retiramos”, insistió.
Durante la manifestación llamó la atención que no hubieran patrullas de la policía estatal, ni municipal. Sólo se observó a dos de la Policía Federal, pero ninguna se acercó a las personas que integraban el contingente.
María Evangelina Vega Pedroza recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) notificó al juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa y del Trabajo del Estado de Jalisco la resolución que tomó del caso el ministro José Fernando Franco González.
“Se establece ocupación y pago de los terrenos del ejido El Zapote en
lo que ahora son las instalaciones del Aeropuerto Internacional” de Guadalajara, Jalisco.
Sin embargo, lejos de acatarlo “no, nos escuchan. No tenemos dialogo, no hemos tenido, nunca nos quieren atender, nunca. Nosotros hemos hecho las manifestaciones pidiendo eso pero ellos ni se entibian en decir que van a venir a dialogar con nosotros para ver a qué acuerdo llegamos”, lamentó Juan Orozco, integrante del comisariado.
Entonces que “no digan los señores que no le entienden como tienen que pagar, o sea la SCJN ya la revisó, ya se la regresó aquí al juez, tu dictamina como tienes que pagar, a mí ya no me la mandes, no me eches la bolita, tienes que dictaminar como pagar, entonces que estén haciendo oídos sordos y no quieran pagar es diferente”.
El ejido El Zapote ha presentado tres avalúos y el de menor cantidad
asciende a 2 mil 600 millones de pesos, pero “lo justo sería que se
buscara un promedio de los tres”.
Integrantes del comisariado anunciaron que buscarán a funcionarios de la próxima administración que encabezará Andrés Manuel López Obrador para que “nos apoye, nos ayude y nos diga que es lo que se tiene que hacer en este caso”.
Por lo pronto, dicen que están pendientes de que no intenten otra vez apropiarse de las 51 hectáreas que forman parte del Ejido para construir la segunda pista del Aeropuerto.
“Ellos diario preparan, ponen sus estacas y miden, pero pues no es de ellos, ahí siguen. Diario mis compañeros por ahí andan cuidando”, pero sostuvieron que mientras no se resuelva el pago de sus tierras, no venderán ningún centímetro para la ampliación de la terminal aérea.
Malinterpretan resolución de la SCJN: GAP
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) señala que el ejido El Zapote actúa de manera ilegal y viola las medidas de protección otorgadas por un juez; además advierte que los ejidatarios malinterpretan la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que, según se expone, no existe ningún fallo a su favor.
“Ordenarse la devolución de los autos al órgano jurisdiccional que conoció del juicio a fin de (…) determinar si ha lugar o no al cumplimiento sustituto, y de resultar favorecida la petición, en la propia interlocutoria también se cuantifiquen los correspondientes daños y perjuicios; decisión que (…) habrán de hacerse cargo los Tribunales Colegiados del Circuito”, precisan.
Consideran: “el tema del incumplimiento (del pago) aún no se ha resuelto y sólo se establece que los tribunales de Jalisco lo resuelvan”, insisten al expresar que “los ejidatarios engañan a la opinión pública cuando dicen que la Corte resolvió a su favor”.Destacan que cuentan con medidas cautelares que impiden este tipo
de acciones. La última vez que los ejidatarios retiraron las plumas de los accesos al estacionamiento, el GAP reportó una pérdida de 20 millones de pesos.
SRN