Una competencia desleal afronta la industria de la energía solar en Tamaulipas.
En un mercado de 120 mil usuarios y con un crecimiento fuerte en los últimos años, el problema son aquellas empresas que no cuentan ni con el equipo, ni la capacidad, ni tampoco cumplen los requerimientos a los clientes.
Germán Campero, presidente de la Sección Tamaulipas de la Asociación Nacional de Energía Solar, confirmó la intervención de su organismo en 5 casos presentados en la zona sur del Estado durante el último año, cuyo problema fue no recibir el retorno de energía prometido.
Son emprendedores sin capacitación ni certificación para el manejo de los paneles.
Añade que la falta de regulación de la autoridad para emitir sanciones a quienes cometen estas fallas, ha creado en negocios dedicados a papelería, venta de aires acondicionados, instalación de portones eléctricos, entre otros más, intentar cubrir la demanda pero con conocimiento empíricos, es decir, carecen de la preparación.
El costo de un equipo promedio está en 100 mil pesos; varía de acuerdo al tipo de usuario y consumo.
ELGH