Negocios

Acelera pandemia comercio electrónico y desarrollo de aplicaciones para la salud

Puebla vivió una revolución tecnológica, toda vez que la pandemia detonó un aumento de clientes digitales.

La emergencia sanitaria generada por el coronavirus, aceleró en Puebla la adopción y desarrollo de tecnologías ante la necesidad que implicó el trabajo a distancia, las compras electrónicas y la atención a la salud y mental de las personas.

Juan Alberto Vázquez, presidente del sector de Tecnologías de Información (TI) de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Puebla, destacó en entrevista con Notivox que la entidad vivió una revolución tecnológica, toda vez que la pandemia detonó un aumento de clientes digitales.

Destacó que en el periodo de la llamada nueva normalidad, las empresas en este sector brindaron a sus clientes un acompañamiento para dar el paso al mundo digital, y se dedicaron a desarrollar estrategias para que tiendas, industrias, escuelas, gimnasios no tuvieran que frenar completamente sus actividades.

Ante la necesidad que implicó el trabajo a distancia, las empresas de TI desarrollaron plataformas para facilitar este proceso, además que algunas empresas del sector comercio brincaron de lo físico a lo virtual.

Agregó que en este periodo surgieron diferentes plataformas en materia de ciberseguridad, así como aplicaciones para la atención de la salud y mental de las personas, para trabajar desde casa, realizar compras en línea, desarrollar habilidades y para hacer ejercicio.

“Ante el cierre de gimnasios, las personas buscaron la manera de ejercitarse en casa, de ahí que el sector también trabajó en aplicaciones para entrenamiento deportivo. Con este tema de la contingencia se pudo acelerar su adaptación en el mercado. Por ejemplo, aplicaciones que te conectan para que puedas trabajar desde casa vía remota, aplicaciones para video llamadas que te acercan a la información fácilmente, telemarketing, empresas de infraestructura en redes, algo muy importante la ciberseguridad conectividad. Aplicaciones móviles que acercan servicios a través del celular, empresas evolucionaron de lo físicos a lo virtual”.

Reconoció que para las empresas de TI resultó complejo adaptarse a la llamada nueva normalidad, por lo que ahora el reto está en desarrollar plataformas y no solo implementar la tecnología existente.

“Ahora se tiene el compromiso de desarrollar tecnologías para ayudar a las empresas a adaptarse a las tecnologías existentes como también a desarrollar. Somos consumidores de tecnología, pero no desarrollamos, no creamos y ése es el reto hoy en día, que podamos incentivar a las empresas de nuestro sector para que diseñen y creen tecnología, eso es lo que nos va a sacar más rápido de esta contingencia”, señaló.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.