Negocios

Accidentes carreteros cobran factura a la economía mexicana hasta con 3.4% del PIB

Con 476 mil 663 víctimas al año, estos siniestros generan un impacto económico de 36mil 100 millones de dólares al año, señala Fundación Aleática.

Siniestros carreteros en México alcanzan cifras de 476 mil 663 víctimas al año, que generan un costo de 36 mil 100 millones de dólares al año, equivalente al 3.4 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país, de acuerdo a un estudio realizado por Fundación Aleatica.

Los accidentes que han costado más en las carreteras mexicanas son los siguientes: muertes, 10 mil 300 millones de dólares; daño cerebral, 8 mil 200 millones de dólares; lesiones en la cabeza, 5 mil 400 millones de dólares; fracturas, 4 mil 300 millones de dólares; y lesiones internas, 2 mil 700 millones de dólares.

Edgar Zamora, líder regional para Viajes más Seguros de IRAP, manifestó su preocupación ante las más de 1.35 millones de muertes y 50 millones de lesionados al año a nivel mundial. “Estamos lesionando o matando a las personas más jóvenes, más productivas en nuestras carreteras, los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en los jóvenes de 15 y 29 años de edad a nivel mundial”.

Esto ocasiona que los efectos negativos recaigan económicamente en los sistemas hospitalarios, sistemas de pensiones, primas de seguros, importación de repuestos, aumentos de gastos de mantenimiento en carreteras, entre otros más.

Ante está problemática, la Organización de las Naciones Unidas ha propuesto que las carreteras deben de tener al menos tres estrellas para ofrecer una mayor seguridad vial. En este sentido, el líder regional para Viajes más Seguros de IRAP mencionó que “la mejora del transporte, la mejora de seguridad, contribuiría enormemente al desarrollo económico de nuestro países".

Se estima que la inversión en México para atender las carreteras existentes costaría 12 mil 300 millones de dólares, menos de 0.09 por ciento del PIB, teniendo un impacto beneficioso para el país de 190 mil 100 millones de dólares.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.