Más Negocios

A la conquista de India

Walmartdecidiócambiar su estrategia global para quitarle mercado a Amazon en Medio Oriente.

Un día después de anunciar una inversión histórica de 16,000 millones de dólares (mdd) en Flipkart, el director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, se reunió con periodistas en Delhi en señal de la transición de la compañía.

En las últimas semanas, Walmart volvió a ajustar sus tácticas internacionales ya que compite con Amazon por la supremacía en las compras globales. Walmart se convierte en un inversionista minorista en el extranjero. A finales de abril, Walmart fusionó Asda, su supermercado con sede en Reino Unido, con su rival más grande, J Sainsbury, en un acuerdo que le dará a la empresa estadounidense una participación de 42% en la compañía combinada, la cual generará ingresos superiores de 50,000 mdd al año.

Este mes, adquirió una participación de 80% de Flipkart, la compañía de comercio electrónico más grande de India, por 16,000 mdd. Con su enorme tamaño, fue el acuerdo de fusiones y adquisiciones más grande en la historia de las dos compañías, y el más grande a nivel mundial en el sector de comercio electrónico, algo que reflejó un nuevo enfoque para el minorista de Bentonville, Arkansas.

No puedes manejar Walmart como si fuera un ente monolítico, dice Doug McMillon, director ejecutivo de la empresa “Se desvían de la forma histórica como Walmart pensaba acerca de los mercados internacionales”, dice una persona familiarizada con la compañía. El enfoque de la administración actual es muy diferente. Se trata de decidir la mejor manera de tener acceso al mercado, y en India fue Flipkart.

TE RECOMENDAMOS: Ganancias de Walmart suben 17% en primer trimestre

Las acciones de prueba y error marcaron los esfuerzos de Walmart para ir más allá de Estados Unidos (EU), ahora opera en 28 países, la compañía abandonó mercados como Alemania y Corea del Sur, donde no logró el dominio que disfruta en su país de origen.

Walmart “perdió mucha de la arrogancia que tenía en la década de 1990”, dice Bryan Roberts, analista de TCC Global. “Son mucho más cuidadosos para preservar el valor de marca local y las prácticas locales, en lugar de imponer la cultura de Walmart en todas partes”.

La presión está en Walmart porque sus acciones cayeron 20% en los últimos tres meses. Previamente las ventas al rojo vivo en su mercado local se desaceleraron, lo que plantea dudas sobre si la compra por 3,000 mdd de la startup de comercio electrónico Jet.com en 2016 será el cambio de juego que buscaba la compañia.

[OBJECT]Los inversionistas tampoco parecen emocionados acerca de los últimos acuerdos de Walmart, las acciones tuvieron una caída de 7% desde que se anunció el acuerdo de Asda.

McMillon impulsa la estrategia adquisitiva. Él admite que esto conlleva riesgos. “Hay algunas personas que pueden querer que nos enfoquemos en los resultados y las ganancias en el corto plazo”, dice. “No creemos que sea lo mejor para la compañía”.

El ejecutivo de 51 años proclama una visión futurista para Walmart, habla de compras de realidad virtual y pedidos de entregas de comestibles a través de dispositivos de voz en la casa. Bajo su supervisión, Judith McKenna, directora ejecutiva de la unidad internacional de Walmart, diseña las actividades de la empresa en el extranjero. McKenna condujo las conversaciones diarias detrás de Asda y Flipkart.

Lo que complica más las cosas para la empresa de comercio es que compite directamente con Amazon, que disfruta de una gran paciencia por parte de sus inversionistas. Sus acciones se dispararon durante años.

Walmart, que emitirá deuda para financiar el acuerdo Flipkart, dijo que la inversión eliminará entre 25 y 30 centavos de las ganancias por acción en el año, y 60 centavos en 2019. S&P rebajó su perspectiva de Walmart de estable a negativa.

Se hace la apuesta porque Walmart considera a India como un campo de batalla que no podía permitirse perder ante Amazon.

Walmart aún genera tres cuartas partes de sus ventas en EU. Se considera a China e India como las dos grandes oportunidades de crecimiento, pero China es dominada por Alibaba. En India, Amazon y Flipkart controlan 61% del mercado de comercio electrónico, que en la actualidad tiene un valor de casi 30,000 mdd, pero se espera que tenga un crecimiento al año de 27.8% durante los próximos cinco años, según Euromonitor.

La apuesta de Walmart por Flipkart tomará mucho más tiempo para pagar, advierten los analistas. “La idea es que con suerte algún día esto les generará una importante suma de dinero”, dice Roberts.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.