El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) aprobó con los votos a favor de únicamente cuatro comisionados tanto la oferta de referencia para Altán Redes —las tarifas que dará a sus clientes— como la separación funcional de Teléfonos de México (Telmex).
De acuerdo con la información publicada por el órgano regulador en su página de internet, los cuatro integrantes que votaron a favor en ambos casos son el presidente Gabriel Contreras y los comisionados Mario Fromow, Javier Juárez y Arturo Robles.
En tanto que quienes votaron en contra desde el pasado 27 de febrero, para el caso de la separación funcional de Telmex, fueron la entonces comisionada Adriana Labardini, María Elena Estavillo y Adolfo Cuevas.
Respecto a ese caso, el Ifetel aún no publica la versión estenográfica, por lo que se desconoce el motivo por el cual los comisionados votaron en contra, y tampoco se han dado a conocer los términos bajo los cuales quedó establecida la separación funcional de la empresa de telefonía fija.
Sin embargo, es considerado por los analistas como uno de los temas más relevantes, debido a que han explicado que esa medida no será suficiente para mejorar las condiciones de competencia en el mercado, que ha sido el objetivo desde que se denominó a esta empresa como preponderante.
La preponderancia fue la medida impuesta a Telmex desde 2014, por tal motivo se le aplicó una regulación asimétrica, misma que fue evaluada dos años después, y fue entonces cuando se determinó que debía realizarse la separación funcional.
Para el caso de Altán, si bien no fue totalmente en contra, sí fueron los mismos tres comisionados (Labardini, Estavillo y Cuevas) los que emitieron un voto diferenciado, pues si bien en lo general votaron a favor, en lo particular expresaron diferencias en temas puntuales.
En el caso de María Elena Estavillo, estuvo en contra de diferentes numerales y apéndices, pues de acuerdo con la información, se limita la posibilidad de usar los productos definidos en la oferta de referencia para el internet de las cosas.