Más Estados

"Ya ni para comprar lo esencial tenía dinero", Filiberto busca una mejor oportunidad en EU

Originario de Honduras, Filiberto dejó a su esposa e hijos en busca de una mejor vida, y ahora lleva treinta días alternados en el ferrocarril.

Treinta días alternados de viaje en ferrocarril y proveniente del país de Honduras, travesía donde ha sorteado el peligro Filiberto, de 28 años de edad, tiene como finalidad llegar a la frontera e internarse en territorio de Estados Unidos, con la esperanza de encontrar un trabajo bien remunerado y así enviar dinero a su esposa e hijo que dejó en su ciudad natal.

Con el cansancio reflejado en su rostro el indocumentado se dirigía al cruce ferroviario ubicado en carretera paralela al canal de riego Sacramento de la colonia Las Rosas de la ciudad de Gómez Palacio, Durango, lugar donde solicita a los automovilistas una moneda para comprar algo de comida, agua y esperar el momento oportuno para seguir su trayecto en busca del ansiado sueño americano.

Filiberto, quien dijo cursó el estudio de nivel secundaria, de oficio carpintero, con gesto de tristeza mencionó que en su lugar de origen no hay empleo bien pagado y la necesidad lo orilló a dejar su familia en busca de un mejor porvenir para hacer llegar algo de dinero, con la esperanza de que algún día se reúnan con él ya que sólo pasan por pobreza y no existe posibilidad de salir adelante.

"Pasaron varios años y siempre e tratando de brindar lo mejor para mi hijo y esposa, pero al paso del tiempo me di cuenta que no lo lograría y veía que ya ni para comprar lo esencial tenía dinero, por lo que estuve planeando como tratar de llegar a territorio de Estados Unidos pese a la oposición de la familia y el riesgo de salud por posible contagio del coronavirus que se vive en la actualidad a nivel mundial".

"Armado de valor tomé algunas prendas de vestir que puse en mi mochila y llegué al sur de México al igual que cientos de personas, y a la primer oportunidad abordamos el tren que fue cruzando por diferentes estados en los que descendíamos para buscar la manera de encontrar algo de alimento, agua, y así reanudar el viaje del que sabemos del constante riesgo".

Dijo que duermen bajo las estructuras de puentes siempre a la expectativa de no ser afectados por presuntos delincuentes que buscan la oportunidad para despojarlos de lo poco que llevan, o dinero que reúnen con las dádivas de automovilistas que transitan en cruceros.

Los accidentes que han derivado en tragedia para muchos de sus hermanos como los llama, no impide seguir en su peligroso viaje de llegar a la ciudad fronteriza de Juárez, Chihuahua, y luego sortear el riesgo que implica para internarse en territorio de Estados Unidos, donde de antemano saben que pueden morir en el intento, del que dice es mejor que perecer en la pobreza y falta de oportunidades en su lugar de origen.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Onésimo Zùñiga
  • Onésimo Zùñiga
  • Soy egresado de la Universidad Autónoma de Coahuila. Tengo una trayectoria de 35 años dentro del periodismo y con experiencia en diferentes fuentes; los últimos 12 años me he desempeñado cubriendo la fuente policíaca.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.