Más Internacional

Yulia Timoshenko viajará a Alemania para recibir tratamiento

La líder opositora ucraniana, que sufre de hernias discales, apareció en silla de ruedas tras ser liberada el sábado.

La líder opositora y ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko viajará a Alemania para recibir tratamiento médico, anunció hoy su partido en su página oficial. Timoshenko, que sufre de hernias discales, apareció en silla de ruedas tras su sorpresiva liberación del sábado, poco después de la destitución del presidente Viktor Yanukovich. Timoshenko se someterá a tratamiento en una clínica de Berlín a invitación de la canciller alemana, Angela Merkel.

Tras participar en el congreso del Partido Popular Europeo (PPE), previsto en Dublín la próxima semana, Timoshenko ingresará en el hospital universitario Charité de Berlín para "someterse a tratamiento urgente" de la hernia discal que padece, informó hoy la web oficial de la ex primera ministra. Especialistas de Charité le diagnosticaron una hernia discal en 2012 y le visitaron en numerosas ocasiones en el hospital de la ciudad oriental ucraniana de Járkov, donde estuvo ingresada durante casi 22 meses.

Timoshenko, que nada más recibir la liberta viajó a Kiev para dirigirse a las decenas de miles de manifestantes concentrados en la plaza Maidán, se reunió el domingo con su familia en Dniepropetrovsk, su ciudad natal en el este del país, de mayoría rusoparlante. Hoy, con su familia, regresó a Kiev para reunirse con la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton. La Rada Suprema (Legislativo) aprobó el sábado una resolución para "cumplir los compromisos internacionales" que exigían la excarcelación de Timoshenko, en alusión a las demandas de la UE y EU, lo que permitió su salida de la cárcel ese mismo día.

Al ser liberada y rehabilitada, Timoshenko, que ha renunciado a ser nombrada primera ministra, podrá presentarse a las elecciones presidenciales convocadas para el próximo 25 de mayo. Contra todo pronóstico, fue derrotada por el ahora destituido presidente, Víktor Yanukóvich, en las elecciones celebradas en 2010, tras lo que fue procesada y condenada a siete años de cárcel por la firma de un acuerdo de gas con Rusia, que las nuevas autoridades consideraron oneroso para las arcas del país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.