El brote de viruela símica en África aún no está controlado, advirtieron el jueves los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC de África), que añadieron que los casos seguían aumentando en varios países.
La Organización Mundial de la Salud declaró el reciente brote de la enfermedad emergencia de salud pública de importancia internacional tras la identificación de la nueva variante.
Los países del continente están luchando por responder a otro brote importante que llega tras la pandemia de covid-19, que puso de manifiesto la debilidad de unos sistemas sanitarios que no estaban preparados para hacer frente a una crisis de salud pública de gran envergadura.
El número de casos de viruela símica en África se ha disparado 177 por ciento, y las muertes han aumentado 38.5 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de los CDC africanos.
Around 80% of deaths due to mpox are among children. The coming weeks are of critical importance to prevent further spread of the disease.
— UNICEF Ireland (@unicefireland) September 18, 2024
Thanks to donations, UNICEF is in the Democratic Republic of the Congo, the worst hit country, providing medicine, disinfectant and advice. pic.twitter.com/TgQq6oW8cN
"Hoy podemos afirmar que la viruela símica no está bajo control en África. Seguimos teniendo este aumento de casos que nos preocupa a todos", dijo Jean Kaseya, director general de CDC Africa, en una sesión informativa semanal sobre el brote.
En una semana se notificaron 2 mil 912 nuevos casos en comparación con la semana anterior, incluido un nuevo país, Marruecos, donde se notificó un caso, lo que confirma la propagación de la enfermedad en las cuatro regiones del continente.
Hasta ahora, 15 de los 55 Estados miembros de la Unión Africana han notificado casos, según los CDC africanos.
????#RCA ????????#Mpox - @OMSCentrafrique mène des actions de sensibilisation et de partage de connaissances sur l’épidémie de #Mpox en faveur du personnel des @UN.
— OMS Centrafrique (@OMSCentrafrique) September 19, 2024
Le pays a enregistré 54 cas confirmés depuis la déclaration de l’épidémie le 20 juillet 2024 par le @MSPCentrafrique. pic.twitter.com/tU6eRgW0jR
"Todavía hay gente que muere de viruela en África. En una semana, hemos perdido a 14 personas", añadió Kaseya.
Añadió que en algunos países, como Camerún y la República Democrática del Congo, circulaban dos cepas de la enfermedad, pero debido a que los sistemas de vigilancia y análisis no son lo suficientemente robustos, era imposible saber si ese era el caso en otros países.
Kaseya dijo que Ruanda había iniciado su campaña de vacunación, mientras que la República Democrática del Congo, epicentro del brote, tiene previsto empezar a vacunar a principios de octubre.
SNGZ