Estados Unidos envió ayer un submarino nuclear a la península de Corea para que se sume a las próximas maniobras con su portaaviones Carl Vinson, en lo que pretende ser una muestra de fuerza ante el desafío planteado por el gobierno de Pyongyang con sus continuas pruebas de armas. Asimismo, los camiones que transportan los primeros elementos del escudo antimisiles norteamericano THAAD llegaron a Corea del Sur.
El sumergible de propulsión nuclear USS Michigan arribó al puerto de Busan, en el sureste de Corea del Sur, según confirmó un portavoz de Defensa de Seúl. “El submarino dedicará la jornada a labores de aprovisionamiento y logística antes de unirse a las maniobras que el Carl Vinson y la Marina surcoreana tienen previsto realizar hacia el final de semana en el Mar del Este (nombre que se la da en Corea al Mar de Japón)”, según detalló el portavoz.
TE RECOMENDAMOS: Portaaviones de EU llega a Corea del Sur en plena tensión
La llegada del USS Michigan coincidió con la celebración del 85 aniversario del ejército norcoreano, una efeméride que el gobierno de Kim Jon-un ha festejado con el que podría ser su mayor ejercicio de artillería hasta la fecha, disparando entre 300 y 400 piezas de largo alcance cerca de Wonsan (costa oriental).
El despliegue de artillería norcoreano obligó a convocar en Seúl una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional en la que participaron los jefes del Estado Mayor y el director nacional de seguridad y ex ministro de Defensa, Kim Kwan-jin, para analizar el ejercicio, según un comunicado emitido por la oficina presidencial surcoreana.
TE RECOMENDAMOS: Norcorea celebra nacimiento de su ejército con prácticas militares
Los representantes de Japón, Corea del Sur y EU en las negociaciones para la desnuclearización de la península coreana pidieron, a China durante una reunión celebrada en Tokioque intensifique su presión sobre Corea del Norte con vistas a frenar sus programas armamentísticos.
En tanto en Viena, Irán y las grandes potencias se reunieron para hacer um balance del acuerdo nuclear de 2015, en medio de la creciente incertidumbre en cuanto a la continuidad que le dará el presidente estadunidense Donald Trump.
TE RECOMENDAMOS: Norcorea promete respuesta 'sin piedad' ante amenaza de EU
Al término de la sesión, se confirmó que las partes respetaban bien sus obligaciones, según una fuente diplomática europea. “Ha ido bien, pero todo el mundo está un poco a la expectativa en relación por una parte a la política que pretende llevar a cabo Trump, y por otra parte a la elección presidencial iraní” prevista el mes que viene, confesó esta fuente a la salida del encuentro.
A su cvez, el Departamento de Estado de EU expresó que Wash-ington está “profundamente preocupado” por los ataques aéreos turcos contra fuerzas kurdas en Siria e Irak. Los ataques socavan el delicado equilibrio que EU intenta mantener en Siria, y en menor medida en Irak.
Pagos a ex asesor Flynn
Mientras, un importante congresista reveló el lunes que el ex asesor de Seguridad Nacional del presidente Trump, Michael Flynn, nunca reportó haber recibido pagos de entidades rusas en su principal formulario de seguridad.
El representante republicano Jason Chaffetz dijo que Flynn habría violado la ley al no informar de los pagos por más de 33 mil dólares de la cadena rusa RT televisión, al renovar su declaración de seguridad, a inicios de 2016.
Claves
Netanyahu cancela
• El premier israelí, Benjamin Netanyahu, anuló una reunión con el ministro alemán de Exteriores, Sigmar Gabriel, por su encuentro con ONG israelíes pro palestinas.
• Alemania es uno de los apoyos europeos más fuertes de Israel, pero Gabriel se negó a cancelar sus entrevistas con dos organizaciones civiles.
• Se trata de B’Tselem y Breaking the Silence, que alienta la denuncia de soldados de agresiones a palestinos.