Internacional

UE usará 220 millones de euros para traslado de pacientes con covid a hospitales en Europa

La medida tiene por objetivo reducir la presión sobre los sistemas de salubridad más saturados por pacientes de coronavirus en el bloque europeo.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, anunció este jueves que la Unión Europea destinará un paquete de 220 millones de euros para el traslado de pacientes con coronavirus de un país a otro del bloque.

El anuncio fue dado a conocer al final de una videoconferencia que sostuvo con los líderes de los 27 países miembros de la UE donde se habló sobre la respuesta del bloque ante la segunda ola de coronavirus que azota la región.


La medida tiene por objetivo reducir la presión sobre los sistemas hospitalarios más saturados de pacientes por la segunda oleada de la pandemia.

De acuerdo con Von der Leyen, para facilitar esos traslados los estados miembros de la UE deberán aumentar los niveles actuales de intercambio de datos "exactos y en tiempo real" para permitir una "mejor coordinación" de las operaciones.

"El bueno uso del dinero requiere buen intercambio de informaciones", dijo.

Durante la videoconferencia los líderes europeos discutieron un llamado en favor de una mayor coordinación en las respuestas a la pandemia, formulado por Von der Leyen y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Aunque los países del bloque y sus sistemas hospitalarios tenían la experiencia de lo ocurrido en marzo y abril, la segunda oleada de la pandemia golpeó ferozmente a los países europeos.

En esta videoconferencia, los líderes discutieron un llamado de la UE a no cerrar las fronteras entre sí, sino a trabajar juntos para compartir las mejores experiencias en el control de la pandemia y preparar la distribución de una eventual vacuna.

Según su portavoz, la jefa del gobierno de Alemania, Angela Merkel, dijo a los otros líderes que "un enfoque europeo coordinado es de gran importancia para combatir la pandemia".

"Especialmente para Alemania, como país en el centro de Europa, es importante que las fronteras permanezcan abiertas, que haya un ciclo económico que funcione y que luchemos juntos contra la pandemia", añadió.

Von der Leyen -una epidemióloga con experiencia académica antes de lanzarse a la política- dijo que la realización masiva de exámenes sería fundamental para superar la crisis, y pidió a los estados de la UE que adopten estándares conjuntos para las pruebas rápidas de antígenos.

La intención de Von der Leyen y Michel es que la videoconferencia de líderes se torne un foro regular de consultas para que los países coordinen su respuesta durante los próximos meses.

FS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.