Internacional

El confinamiento debe ser la última opción, afirma la OMS en Europa

El confinamiento afecta tanto a la salud mental como a la economía, por ello debe ser situado al último de las opciones a recurrir en un país.

Pese a que Europa es el actual continente con más casos de coronavirus y epicentro de la segunda ola de la pandemia, la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en dicho sitio afirmó que los confinamientos deberían ser 'la última opción'.

"Los confinamientos cortan la transmisión comunitaria y dan a los sistemas de salud el espacio necesario para recuperarse, pero implican también un gran coste", aseguró Hans Kluge, director regional de la organización durante una reunión con diversos ministros de Salud.


Ante las medidas adoptadas en Francia, que instauró a partir del viernes un confinamiento algo más suave que el de hace seis meses atrás, o Alemania, que ordenó el cierre de restaurantes bares, Kluge indicó que una respuesta vigorosa no significa forzosamente que se deba volver a las estrictas medidas del pasado.

Las consecuencias de confinamientos nacionales son una degradación de la salud mental, el incremento de la violencia doméstica y el daño a la economía, indicó.

"Ante esta realidad, consideramos los confinamientos nacionales la última opción, porque significan evitar la posibilidad de un compromiso general para respetar medidas básicas y efectivas", indicó.
"Europa vuelve a ser el epicentro de esta pandemia una vez más", añadió Kluge.

FS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.