Más Internacional

Túnez alarga 2 meses estado de emergencia

Cifras oficiales revelan que el país tiene 6 mil ciudadanos en las filas de grupos terroristas.

El gobierno de Túnez anunció la prórroga de dos meses del estado de emergencia, reinstaurado en el país luego del atentado suicida contra un autobús de la guardia presidencial que dejó 12 muertos el 24 de noviembre pasado.

"El presidente Beji Caid Essebsi decidió prolongar el estado de emergencia en todo el territorio durante dos meses más", esto es, "hasta el 21 de febrero de 2016", informó en un comunicado la presidencia.

El estado de emergencia expiraba hoy, 30 días después de su entrada en vigor.

La medida permite a las autoridades prohibir las huelgas y reuniones "que provoquen o mantengan el desorden", cerrar "salas de espectáculo y de venta de bebidas", así como "tomar cualquier medida para garantizar el control de la prensa y de publicaciones de todo tipo".

Hace 11 días el gobierno levantó el toque de queda implementado en la capital y su periferia tras el atentado.

La policía multiplicó los registros y detenciones —varios centenares según organizaciones no gubernamentales (ONG)— desde la ofensiva.

Túnez, descrita como un modelo por su transición democrática, se enfrenta desde su revolución en 2011 a un movimiento yihadista que ha matado a decenas de policías, militares y civiles.

Túnez es uno de los países que tiene más ciudadanos incoporados a las filas de los grupos yihadistas en Siria, Irak y Libia, con casi seis mil, según cifras oficiales.

Antes del atentado contra la seguridad presidencial, dos ataques más fueron reivindicados por el grupo extremista Estado Islámico en 2015, en el museo del Bardo en marzo (22 muertos) y contra un hotel en Susa en junio (38 muertos).

El estado de emergencia fue reinstaurado una primera vez en julio, antes de ser levantado tres meses más tarde.

Los tunecinos ya habían vivido más de tres años bajo el estado de emergencia entre el 14 de enero de 2011, pocas horas antes de la fuga del dictador Zine El Abidin Ben Alí (1989-2011), hasta marzo de 2014.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.