Más Internacional

Por tuits, dan 5 años de cárcel a activista en Baréin

 Nabeel Rajab fue condenado por denunciar en Twitter las supuestas torturas en una prisión del país y criticar la guerra de Arabia Saudita en Yemen.

Una corte de Baréin sentenció a un destacado activista de derechos humanos a 5 años de prisión por tuits que denunciaban supuestas torturas en una prisión del país y criticaban la guerra de Arabia Saudita en Yemen, a pesar de las críticas internacionales al proceso.

La condena a Nabeel Rajab es el último capítulo en una larga represión contra la disidencia en Baréin, un pequeño reino insular ante la costa de Arabia Saudita que acoge a la Quinta Flota de la Marina de Estados Unidos. En la actualidad, el activista cumple una condena de dos años impuesta el pasado julio por entrevistas que concedió para televisión en las que criticó al país.

Rajab fue hospitalizado varias veces durante su última condena por problemas cardiacos y úlceras.

TE RECOMENDAMOS: China sentencia a cinco años de prisión a activista taiwanés

La cuenta de Twitter del activista publicó un mensaje el miércoles diciendo que entró al juzgado con una "alegre sonrisa" antes de conocer su condena. Tras la lectura del fallo, levantó las manos haciendo el símbolo de la paz y se rió.

La decisión judicial fue condenada de inmediato por activistas.

"Es hora de que el gobierno de Trump muestre agallas enfrentándose a la dictadura en Baréin", dijo Brian Dooley, un asesor del grupo Human Rights First, con sede en Estados Unidos. "Debería tomar acciones punitivas sobre este fallo y enviar al embajador estadounidense a visitar a Rajab en prisión para decirle que Estados Unidos está de su parte y contra esta temeraria represión"

La Constitución de Baréin garantiza libertad de expresión a sus ciudadanos.

TE RECOMENDAMOS: Joshua Wong, activista hongkonés, vuelve a prisión

Los problemas legales de Rajab comenzaron después de que Bahrein reprimió las protestas de la Primavera Árabe de 2011.

En agosto de 2012, Rajab fue sentenciado a tres años de cárcel por supuestamente fomentar enfrentamientos entre policías y manifestantes. Para entonces ya había pasado tres meses entre rejas por publicar comentarios antigubernamentales en Twitter. Quedó en libertad en mayo de 2014 tras cumplir dos años, pero volvió a ser detenido por sus declaraciones en Twitter.

El rey Hamad bin Isa Al Khalifa indultó a Rajab en julio de 2015 por motivos de salud tras unos tres meses en un penal. Pero fue arrestado de nuevo en junio de 2016.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.