Internacional

T-MEC está para proteger a trabajadores y empleadores: Ken Salazar

El embajador de Estados Unidos en México resaltó la importancia del acuerdo con el que “ganamos todos mientras protegemos a las y los trabajadores como nunca se había hecho”

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC)nos da la oportunidad de cuidar a nuestra gente y tenemos que aprovecharla”.

Igualmente, que la administración del presidente Joe Biden está comprometida con los trabajadores y la iniciativa privada para impulsar el desarrollo económico de la región con empleos dignos y la protección de los derechos laborales.

“Los trabajadores en nuestros países ya se benefician del T-MEC a través de mayor prosperidad que ayuda a su bienestar”, dijo Salazar.

Las declaraciones del embajador se dieron en medio de la solicitud de consultas por parte de Estados Unidos y Canadá con México por la política energética mexicana y las restricciones a la importación de maíz transgénico.

Entre otros temas de la consulta se encuentra una falla en favor de México y Canadá sobre el contenido regional que tiene que tener el sector automotriz.

El representante del gobierno estadunidense resaltó ejemplos como el que más de 13 mil migrantes mexicanos trabajadores recibirán en total 6.5 millones de dólares en salarios atrasados gracias a una iniciativa del Departamento del Trabajo de Estados Unidos en colaboración con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de México.

Así como que en México, en la planta de General Motors de Silao, Guanajuatohabrá un aumento salarial de más de 26 por ciento este mes tras un año de negociaciones. 

Igualmente señaló a la empresa Saint Gobain de Morelos en la que hubo un aumento del 11% y se establecieron protocolos contra acoso sexual

También destaca la planta de Panasonic Automotive Systems en Tamaulipas, en menos de un año hubo aumentos del 22% y un bono único del 3.5% del salario anual, se redujo la semana laboral e incluso hubo nuevas prestaciones.

“El presidente Joe Biden está comprometido para que el T-MEC sea un motor que nos consolide como una potencia económica, (…) reconocemos a las autoridades mexicanas, a los trabajadores y a sus representantes, así como a la iniciativa privada por el cumplimiento de los compromisos laborales del T-MEC”, concluyó el embajador de EU en su comunicado.


aag

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.