Internacional

Vladimir Putin pide municiones a Kim Jong-un por correspondencia: Casa Blanca

El servicio de inteligencia de Estados Unidos aseguró que Rusia solicitó municiones a Corea del Norte para la guerra en Ucrania.

El presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong-Un intercambiaron cartas mientras Rusia le pide a Corea del Norte municiones para la guerra en Ucrania, informó la Casa Blanca.

El vocero del Consejo de Seguridad Nacional John Kirby aseveró que informes de inteligencia indican la existencia de la carta.

La revelación surge pocas semanas después de que la Casa Blanca dijo que el ministro de defensa ruso Sergei Shoigu, en una reciente visita a Pyongyang, pidió a funcionarios norcoreanos aumentar la venta de municiones a Moscú para su guerra en Ucrania.

Añadió que las cartas eran “más bien en el nivel superficial”, pero que las conversaciones ruso-norcoreanas sobre la venta de armas continuaban. El intercambio de cartas entre los mandatarios fue posterior a la visita de Shoigu, añadió.

Vladimir Putin prometió que Rusia puede cubrir la demanda de granos. (AP).
Vladimir Putin prometió que Rusia puede cubrir la demanda alimenticia. (AP).

El gobierno del presidente Joe Biden ha dicho reiteradamente que el Kremlin depende tanto de Corea del Norte como de Irán para las armas que necesita para su guerra en Ucrania. Corea del Norte e Irán se encuentran en gran medida aislados en el escenario internacional debido a sus programas nucleares y su trayectoria en materia de derechos humanos.

En marzo, la Casa Blanca dijo que la inteligencia recopilada revelaba que Rusia buscaba un acuerdo de trocar alimentos por armas con Corea del Norte, en que Moscú proveería a Pyongyang de alimentos y materias primas a cambio de municiones.

Kim ordena aumentar la producción de misiles norcoreanos
Kim Jong Un sobre un vehículo blindado en su visita el 11 y 12 de agosto a una fábrica militar en Corea del Norte. | AP

A fines del año pasado, la Casa Blanca dijo que había determinado que la empresa militar privada Grupo Wagner había recibido armas de Corea del Norte para reforzar a sus efectivos que combatían en Ucrania por cuenta de Rusia.

Tanto Corea del Norte como Rusia han rechazado las denuncias de Estados Unidos sobre armas. Sin embargo, Corea del Norte ha tomado partido por Rusia en la guerra en Ucrania porque la “política hegemónica” de Occidente encabezado por Washington ha obligado a Moscú a tomar medidas militares para proteger su seguridad.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.