-
Rusia celebra Día de la Victoria defendiendo invasión a Ucrania
El Día de la Victoria sobre los nazis es “la fecha más sagrada para los rusos”.Ciudad de Mèxico / -
-
Durante su discurso por el Día de la Victoria, el presidente ruso, Vladímir Putin, justificó la invasión en Ucrania. | Reuters -
Vladimir Putin porta el retrato de un familiar durante el desfile del Día de la Victoria. | Reuters -
El presidente ruso, Vladimir Putin, porta el retrato de un familiar, durante el desfile del Día de la Victoria. | Reuters -
El desfile de este lunes en Moscú no contó con la presencia de ningún mandatario extranjero. | Reuters -
En tierra marcharon 129 vehículos de combate y 10 mil militares. | Reuters -
Es una ventana para renovar el patriotismo ruso y mostrar al mundo su fortaleza bélica. | Reuters -
Rusia celebra la victoria en la Segunda Guerra Mundial, un día después que la mayoría del resto de Europa. | Reuters -
Como manda la tradición, la marcha blindada la encabezó un tanque T-34. | AFP -
En su discurso en la Plaza Roja, Putin acusó a Estados Unidos de "apoyar al nazismo en Ucrania". | Reuters -
El Ejército ruso dispone de unos 900 mil efectivos, de los cuales se calcula que unos 100 mil están movilizados en la operación de invasión a Ucrania. -
Alrededor de 41 mil mujeres forman parte del Ejército ruso, según datos oficiales del gobierno. | Reuters -
Algunos veteranos asistieron al desfile del Día de la Victoria en la Plaza Roja de Moscú. | AFP -
Lanzadores de misiles balísticos intercontinentales Yars rusos desfilaron por la Plaza Roja de Moscú. | Reuters -
Se desconoce hasta el momento la cifra de soldados rusos caídos en combate durante la invasión de Ucrania. | Reuters -
Es una de las mayores movilizaciones de efectivos rusos de los últimos años. | AFP -
La letra 'Z' comenzó a visibilizarse en tanques rusos, campañas propagandísticas y redes sociales. | Reuters -
Se transformó en un símbolo de apoyo a la invasión de Ucrania. | AFP -
El Día de la Victoria puso fin a una larga y sangrienta guerra. | Reuters -
Es una oportunidad importante para que el Estado promueva su narrativa sobre los conflictos pasados y presentes. | AFP
-
MÁS GALERÍAS




