El Gobierno británico reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, si Israel no cumple una serie de condiciones, entre ellas dar pasos para acabar la "catastrófica situación en Gaza", decretar un alto el fuego y asegurar que no se anexará Cisjordania.
En la reunión del Consejo de Ministros de emergencia celebrada este martes, el primer ministro británico, Keir Starmer, exigió asimismo a Israel que se comprometa con un proceso de paz a largo plazo que consiga una solución de dos Estados, uno israelí y el otro palestino.
Starmer convocó a los ministros para una inusual reunión de gabinete en verano con el fin de discutir la situación en Gaza.
"Siempre he dicho que reconoceremos un Estado palestino como una contribución a un verdadero proceso de paz, en el momento de máximo impacto para la solución de dos Estados", afirmó Starmer en una declaración desde Downing Street.
Gran Bretaña ha apoyado durante mucho tiempo la idea de un Estado palestino independiente que coexista junto a Israel, pero ha dicho que el reconocimiento debería formar parte de una solución negociada de dos Estados al conflicto.
La presión para reconocer formalmente el Estado palestino ha aumentado desde que el presidente francés Emmanuel Macron anunció que su país se convertirá en la primera gran potencia occidental en reconocerlo en septiembre.
Declaración de Starmer:
BREAKING: Prime Minister Sir Keir Starmer has announced the UK will recognise Palestine as a state by the United Nations meeting in September, unless Israel agrees to a ceasefire.
— Sky News (@SkyNews) July 29, 2025
Read more: https://t.co/Ays0iPHHg5
???? Sky 501, Virgin 602, Freeview 233 and YouTube pic.twitter.com/s9HnIrdHas
Gaza sufre hambruna
Trabajadores de varias ONG que trabajan en Gaza alertaron este martes de una hambruna que amenaza con "borrar generaciones" y aseguraron que todos los niños que ahora mismo están malnutridos van a morir a no ser que haya una reversión "inminente" de la situación.
"La llegada de unos pocos camiones no debe distraer al mundo de la catástrofe humanitaria que aún se está desarrollando aquí (...) Hasta el día de hoy, no he visto que la ayuda entre en Gaza de forma significativa ni constante", explicó desde Oxfam Ghada AlHaddad.
AlHaddad es una de las trabajadoras humanitarias que hablaron en una rueda de prensa virtual desde el enclave, y apuntó que la forma de repartir ayuda actualmente, a cargo de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) y desde hace días con lanzamientos aéreos del Ejército israelí "no es un sistema humanitario funcional, es un goteo destinado a acallar la indignación pública, no a salvar vidas".
"Gaza está al borde de la hambruna, tan rápida e intencionada que amenaza con borrar generaciones, no solo físicamente, sino también de la memoria", clamó la trabajadora.
Hambre por todos lados
Israel's siege is starving the people of Gaza.
— Save the Children UK (@savechildrenuk) July 29, 2025
The IPC has said “the worst-case scenario of famine is currently playing out in the Gaza Strip.”
88 children have reportedly died due to malnutrition and starvation since October 2023.
Under international humanitarian law, an… pic.twitter.com/XUMklDxkY3
Este martes, agencias de la ONU alertaron de que más de uno de cada tres habitantes en la Franja pasa días sin comer y que dos de los tres umbrales de hambruna ya se han superado en algunas partes del territorio, según los datos de la última Alerta de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Más de 500 mil personas (casi una cuarta parte de la población de Gaza) padecen condiciones similares a la hambruna, mientras que el resto de la población se enfrenta a niveles de hambruna de emergencia.
Los trabajadores humanitarios lo viven diariamente: "Probablemente he visitado mil clínicas en todo el mundo, incluso durante hambrunas en África. Y lo que vi en nuestra clínica en Gaza fue extraordinario. Todos los niños estaban desnutridos, todos los adultos estaban extremadamente delgados", dijo la directora humanitaria de Save the Children International en Gaza, Rachael Cummings.
Por su parte, Tarek Loubani, director médico de la ONG Glia, aseguró que las cifras de muertos por desnutrición (mil 179 en total y 22 solo en las últimas 24 horas) son "muy conservadoras", pues a los hospitales no les dejan incluir a quienes mueren por hambre pero también tienen otras enfermedades, por lo que las cifras reales podrían ser 10 por ciento superiores.
"Lo que veo en el hospital es que ahora mismo todos mis pacientes están desnutridos. Todos se mueren de hambre. Hay hambruna por todas partes y nos afecta a todos, incluso a mí", dijo Loubani, aludiendo a que ha perdido 20 kilos en los dos meses que lleva trabajando en el enclave.
Los lanzamientos de ayuda aérea en Gaza no son una solución. Son un parche peligroso. Mientras la ayuda siga bloqueada en las fronteras, los niños y niñas seguirán muriendo por causas evitables. Esto no va de logística. Es una decisión política. #AltoElFuegoYa #Gaza pic.twitter.com/hSLYULjIDr
— Save the Children Es (@SaveChildrenEs) July 29, 2025
Además, señaló que "todos los niños que actualmente sufren desnutrición morirán, a menos que se produzca una reversión absolutamente rápida y consistente de la situación", una afirmación que avaló Cummings: "Si no actuamos ahora, el aumento exponencial de las muertes por desnutrición y hambruna será algo sin precedentes".
Necesidad de cese al fuego
Desde las organizaciones consideran que a pesar de la "pausa humanitaria" anunciada por Israel, "no ha habido un aumento significativo en el número de camiones" que entran al enclave.
"Los lanzamientos aéreos no son una solución; son un espectáculo, una farsa", señalaron. "Esto es teatro de lanzamientos aéreos. Es una distracción costosa y de bajo impacto diseñada para aliviar la culpabilidad de los funcionarios, pero que no sirve para detener la hambruna. No se puede alimentar a niños hambrientos lanzando barritas energéticas desde el cielo", alegó la portavoz de Oxfam Bushra Khalidi.
Save the Children condena situación en Gaza:
▶️ "Tenemos camiones con ayuda, listos para salir": Ivonne Piedras (@ivonneccini), directora de Comunicación en 'Save The Children', sobre las entregas aéreas de ayuda humanitaria en Gaza.
— Notivox (@Milenio) July 28, 2025
???? #MILENIO16h con @DanyMartin91 y @VictorGzzGarza pic.twitter.com/TVyeSzPd6k
"Si los gobiernos realmente quisieran salvar vidas, abrirían los cruces terrestres", añadió la portavoz, quien asegura que abrir los siete cruces de la Franja "solo una hora proporcionaría mucha más ayuda que días de lanzamientos aéreos".
Pero esta situación no se alivia (consideran los trabajadores humanitarios) si no se pone en marcha un cese al fuego: "No pueden dar ayuda y traerla desde cualquier corredor o lugar a la frontera sin un alto el fuego", zanjó AlHaddad.
SNGZ