Más Internacional

Recuadro: Las principales cifras de la crisis migratoria en Europa

Desde enero de este año, más de medio millón de personas han llegado a las fronteras de la Unión Europea huyendo de la situación en sus países, principalmente en Siria, afectada por una guerra civil.

Desde enero más de 500 mil personas han llegado a las fronteras externas de la Unión Europea huyendo de sus países, según las cifras publicadas hoy por la agencia europea Frontex. A continuación las cifras más importantes de la crisis migratoria en Europa:

¿Cuántos migrantes y refugiados han llegado a Europa?

Según la agencia europea Frontex más de 500 mil migrantes llegaron a las fronteras externas de la Unión Europea (UE) entre enero y agosto de 2015, frente a 280 mil personas registradas en el mismo periodo en 2014, aunque las cifras deben ser contrastadas ya que algunos refugiados podrían haber sido censados dos veces, primero al llegar a Grecia y después al entrar en Hungría.

En este periodo, 106 mil personas fueron rescatadas en el Mediterráneo, un 6% más que en el mismo periodo de 2014. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha contabilizado a más de 464,876 migrantes que han cruzado el Mediterráneo.

Según el informe publicado este mes, 340,991 refugiados llegaron a Grecia, 121,619 a Italia, otros 2,166 llegaron a España y cien a Malta. La organización con sede en Ginebra estimó que 2,812 migrantes murieron en el trayecto.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, que tiene efectivos en terreno pero que incorpora datos de la OIM e información aportada por los gobiernos, más de 411,567 personas llegaron a Europa por el Mediterráneo entre enero y el 14 de septiembre. El organismo de la ONU, cuyo sistema de recolección de datos es más lento, contabiliza 2,900 personas muertas.

¿De dónde proceden?

La mayoría de los refugiados viene de Siria, donde una guerra civil arrasa al país desde 2011. Más de 250 mil personas han muerto y más de la mitad de la población se ha visto obligada a huir de su lugar de origen. En el país hay ocho millones de desplazados internos, mientras que cuatro millones de personas están viviendo en los países limítrofes (Turquía, Líbano, Jordania), de los cuales muchos intentan llegar a Europa.

Según Frontex, les sirios constituyen cerca de tres tercios de los recién llegados a las islas griegas. En Italia, en agosto llegaron trece mil personas, cerca de la mitad que hace un año. La mayoría proviene de Eritrea y de países de África Subsahariana.

Según la ACNUR, un 50% del total de los llegados por el Mediterráneo son sirios, 13% afganos y 8% eritreos. En Grecia, un 70% de los migrantes son originarios de Siria y un 19% son afganos.

¿A dónde van?

Alemania proyecta que recibirá entre 800 mil y un millón de solicitudes de asilo en 2015, es decir cuatro veces más que en 2014 y más que cualquier otro país de la UE. La principal puerta de entrada en Alemania, Múnich, recibió a 63 mil refugiados en la primera quincena de septiembre. El flujo se está desacelerando, con el restablecimiento de los controles en Alemania.

En su éxodo, los migrantes quedaron bloqueados este martes en Serbia, en la frontera con Hungría, que fue cerrada por Budapest. Por su parte, la isla de Lesbos, en Grecia recibió la semana pasada cerca de 22,500 refugiados y migrantes, una cifra que equivale a un cuarto de su población.

¿Cómo van a repartirse dentro de la UE los refugiados?

La Comisión Europea propuso cuotas para repartir a 160 mil refugiados que se encuentran en Hungría, Grecia e Italia. El lunes los ministros del Interior de la UE no lograron un acuerdo para repartir a 120 mil personas en un plazo de dos años, aunque validaron el acuerdo fraguado en julio para encontrar un destino a 40 mil personas.

Según las cuotas propuestas por la Comisión, de los 120 mil refugiados, Alemania va a acoger a 31,443, Francia 24,031 y España 14,931. En tanto, el Reino Unido anunció su intención de recibir 20 mil refugiados en cinco años.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.