Las tormentas eléctricas son intimidantes, tanto por el sonido de los truenos como por la fuerza de los rayos; y prueba de ello fue la explosión de un transformador que fue captada por la cámara de una patrulla en Carolina del Sur.
La policía de Mount Pleasant compartió el video de un rayo que impacta cerca de la instalación eléctrica junto a una carretera transitada, y rápidamente se viralizó por lo impresionante de la explosión.
Ocurrió en la Autopista 17, a la altura del Boulevard Shelmore, el lunes 11 de agosto alrededor de las 11 horas, según el reporte de WYFF que cita fuentes oficiales.
El rayo no golpeó directamente al transformador, sino que cayó del otro lado de la vialidad, pero la onda expansiva causó una explosión que sacó chispas por el aire.
Producto de esto, los cables eléctricos se cayeron y la corriente fue cortada durante al menos 3 horas. Durante ese tiempo se prohibió la circulación de automóviles, reportó Fox News.
La policía descartó heridos por el incidente, y la compañía Dominion Energy restableció el servicio sin mayores contratiempos.
Aquí el video:
A bit too much excitement for a Monday! The lightning strike caused our power outages and traffic delays. Fortunately, no one was injured, and @DominionEnergy responded quickly, restoring power and removing the downed wires. pic.twitter.com/PyieuiTG1K
— Mount Pleasant PD (@MountPleasantPD) August 11, 2025
Rayo mata a mujer en Cuba
Una mujer de 42 años murió el viernes en la tarde tras recibir una descarga eléctrica causada por un rayo, en lo que sería la cuarta víctima por esta causa en menos de una semana en Cuba, informaron este sábado 9 de agosto medios oficiales.
El suceso ocurrió en la localidad de Colón en la provincia cubana de Matanzas (oeste) cuando la víctima estaba realizando labores agrícolas, detalló en redes sociales el periódico local Girón.
El domingo pasado, tres adolescentes murieron y otro resultó herido al ser alcanzados por un rayo durante una tormenta eléctrica en Manicaragua (centro).
Este tipo de sucesos ocurren especialmente en julio y agosto, debido a las tormentas propias del verano. Según un estudio del Instituto de Meteorología de 2020, la media anual es de 54 muertes por impacto de rayos.
De acuerdo a ese registro, entre 1987 y 2017 un total de mil 742 personas murieron alcanzadas por rayos, una cifra que supera ampliamente el número de pérdidas humanas dejadas por huracanes, tornados, eventos de lluvias intensas e inundaciones costeras y otros desastres naturales en la isla.
Con información de EFE.
SNGZ